Manejo apícola: técnicas para la apicultura
El manejo de las colmenas y las abejas es una de las cuestiones más importantes en la apicultura. Es fundamental llevar a cabo manejos ordenados, bien planificados, acordes a la situación de las colonias y en los momentos oportunos. Un manejo apícola equivocado puede desembocar en una crisis, una mala cosecha o pérdida de colmenas. En esta sección, reunimos las prácticas de manejo de las colmenas más recomendables.
Alimentación apícola: preparación de alimento estimulante para las abejas en primavera
En este artículo vamos a revisar las principales opciones y las más interesantes en términos nutritivos, siempre teniendo en cuenta que sobrealimentar a las abejas al principio de la primavera es crucial para que las colonias hagan una buena temporada y aprovechen al máximo las floraciones.
Arranque de la temporada apícola: cómo preparar las abejas para aprovechar la primavera
Este artículo analiza los puntos que se deben cuidar al inicio de la primavera, cuando la temporada apícola está en su arranque y cuando las abejas son más vulnerables. Sigue leyendo para planificar correctamente tu campaña de apicultura.
Qué es el método de los tres olores para hacer núcleos de abejas
En este artículo explicamos con detalle el método de los tres olores o de los ‘três cheiros’ para hacer núcleos de abejas. Es un método sencillo que desgasta poco las colmenas.
El apicultor robot: un dispositivo que extrae automáticamente los panales de la colmena
La tecnología apícola avanza decididamente hacia la robotización. El último avance en llegar es un apicultor robot, un sorprendente dispositivo desarrollado por la firma coreana Daesung.
Núcleos de un solo cuadro: cómo hacer y manejar enjambres de un panal de cría
Los núcleos de un solo cuadro son una forma de manejo estratégico de las colonias. Se pueden utilizar como refuerzo de colmenas débiles, como avanzada de la temporada o como preparación de enjambres tardíos. Te enseñamos cómo trabajar con núcleos de un solo cuadro.
Evitar la enjambrazón: técnicas y consejos para evitar la salida de enjambres
Para impedir estas pérdidas que produce la enjambrazón, la apicultura ha desarrollado gran cantidad de técnicas. En este artículo revisamos los sistemas, métodos y consejos más útiles para evitar la enjambrazón, la salida de enjambres naturales.
Criar reinas sin traslarve: el método Cupularve o método Jenter
En este artículo explicamos cómo criar reinas con el método Cupularve, un sistema sencillo basado en una jaula que obliga a la reina a depositar huevos sobre las cúpulas artificiales. Es un método perfecto para producir una cantidad moderada de reinas y, sobre toda, para evitar las dificultades del traslarve.
Método Cloake de cría de reinas: la técnica, paso a paso
El método Cloake de cría de reinas es un sistema simplificado para criar reinas con traslarve y sin mucha complicación. Permite trabajar con menos material y más seguridad.
Cría de reinas con traslarve: qué es el método Doolittle
En este artículo explicamos qué es el método Doolittle de cría de reinas con traslarve y cómo se lleva a cabo. Qué materiales requiere y cómo se hace el traslarve para lograr una producción abundante de reinas de alta calidad.
Cómo hacer supernúcleos de abejas: una forma sencilla de aprovechar el exceso de fuerza de la colmena
En este artículo explicamos cómo hacer supernúcleos o enjambres artificiales mucho más grandes de lo normal, de forma que la colmena donante vea reducido de forma drástica su exceso de vigor y el apicultor tenga mucho más control.