Apicultura y miel: noticias de apicultura para apicultores
Noticias: La Feria Apícola de Pastrana 2021 será online con algunos actos presenciales
a Feria Apícola de Pastrana 2021, cambia este año su formato para celebrarse en modalidad online. El evento, que tendrá lugar del 11 al 14 de marzo, se adapta así a las circunstancias propiciadas por la epidemia de coronavirus.
Alimentación apícola: preparación de alimento estimulante para las abejas en primavera
En este artículo vamos a revisar las principales opciones y las más interesantes en términos nutritivos, siempre teniendo en cuenta que sobrealimentar a las abejas al principio de la primavera es crucial para que las colonias hagan una buena temporada y aprovechen al máximo las floraciones.
Desarrollan una app que encuentra la reina sobre un panal gracias a inteligencia artificial
Se presenta una aplicación para teléfono móvil capaz de encontrar la reina automáticamente utilizando inteligencia artificial y la cámara del dispositivo.
Arranque de la temporada apícola: cómo preparar las abejas para aprovechar la primavera
Este artículo analiza los puntos que se deben cuidar al inicio de la primavera, cuando la temporada apícola está en su arranque y cuando las abejas son más vulnerables. Sigue leyendo para planificar correctamente tu campaña de apicultura.
Propóleo o própolis: ¿qué es y para qué sirve? Propiedades y usos de un antibiótico natural
El propóleo o propóleos es una especie de resina que las abejas utilizan a modo de cemento y barniz y que tiene grandes aplicaciones en la industria cosmética y farmacéutica.
Qué es el método de los tres olores para hacer núcleos de abejas
En este artículo explicamos con detalle el método de los tres olores o de los ‘três cheiros’ para hacer núcleos de abejas. Es un método sencillo que desgasta poco las colmenas.
El apicultor robot: un dispositivo que extrae automáticamente los panales de la colmena
La tecnología apícola avanza decididamente hacia la robotización. El último avance en llegar es un apicultor robot, un sorprendente dispositivo desarrollado por la firma coreana Daesung.
Núcleos de un solo cuadro: cómo hacer y manejar enjambres de un panal de cría
Los núcleos de un solo cuadro son una forma de manejo estratégico de las colonias. Se pueden utilizar como refuerzo de colmenas débiles, como avanzada de la temporada o como preparación de enjambres tardíos. Te enseñamos cómo trabajar con núcleos de un solo cuadro.
Evitar la enjambrazón: técnicas y consejos para evitar la salida de enjambres
Para impedir estas pérdidas que produce la enjambrazón, la apicultura ha desarrollado gran cantidad de técnicas. En este artículo revisamos los sistemas, métodos y consejos más útiles para evitar la enjambrazón, la salida de enjambres naturales.
Criar reinas sin traslarve: el método Cupularve o método Jenter
En este artículo explicamos cómo criar reinas con el método Cupularve, un sistema sencillo basado en una jaula que obliga a la reina a depositar huevos sobre las cúpulas artificiales. Es un método perfecto para producir una cantidad moderada de reinas y, sobre toda, para evitar las dificultades del traslarve.
Método Cloake de cría de reinas: la técnica, paso a paso
El método Cloake de cría de reinas es un sistema simplificado para criar reinas con traslarve y sin mucha complicación. Permite trabajar con menos material y más seguridad.
Apicultura antigua: vídeos de cómo era la apicultura en otras épocas
En este artículo reunimos algunos vídeos de gran interés sobre la apicultura en épocas pasadas. Algunos son de España, rodados por el NODO, mientras que otros se rodaron en otros países. Los hemos seleccionado por lo curioso del contenido que muestran. Disfruta de estos vídeos de apicultura antigua.
Cría de reinas con traslarve: qué es el método Doolittle
En este artículo explicamos qué es el método Doolittle de cría de reinas con traslarve y cómo se lleva a cabo. Qué materiales requiere y cómo se hace el traslarve para lograr una producción abundante de reinas de alta calidad.
Cómo hacer supernúcleos de abejas: una forma sencilla de aprovechar el exceso de fuerza de la colmena
En este artículo explicamos cómo hacer supernúcleos o enjambres artificiales mucho más grandes de lo normal, de forma que la colmena donante vea reducido de forma drástica su exceso de vigor y el apicultor tenga mucho más control.
El coronavirus y la apicultura: cómo afecta la pandemia a los apicultores
En países como España, Portugal, Grecia o Italia, los apicultores deben afrontar el momento más importante del año en su actividad con la amenaza del coronavirus y las restricciones que se están planteando al movimiento de personas y mercancías.
Pastrana 2020: Lo que tienes que ver en la Feria Apícola de Pastrana 2020
Del 5 al 8 de marzo, la localidad de Pastrana acoge la tradicional Feria Apícola Internacional, uno de los eventos más destacados del calendario anual para los apicultores españoles. Desde Apicultura y Miel seleccionamos los elementos más destacados de la programación para que no te pierdas nada.
Cría de reinas sin traslarve y sencilla: orfanización y métodos Miller y Alley
En este artículo explicamos tres métodos muy fáciles: la orfanización y los sistemas Miller y Alley. Los tres son métodos de cría de reinas sin traslarve.
Colmena con dos reinas: método sencillo para multiplicar la producción de miel
La colmena con dos reinas es un método de manejo apícola que muchos apicultores de todo el mundo llevan a cabo con grandes resultados. Con la misma cantidad de colmenas, se logran poblaciones de abejas mucho mayores y cosechas de miel que, en muchos casos, llegan a cuadriplicar las producciones medias.
¿Por qué protestan los apicultores? La crisis de la apicultura, en cinco claves
Los apicultores tienen muchos motivos para estar preocupados. Malas cosechas, proliferación de enfermedades, el cambio climático… En este artículo repasamos las principales reivindicaciones de los apicultores, así como las claves de la crisis de la apicultura.
Etiquetado claro: el sector apícola se manifiesta en Madrid el 31 de enero en defensa de la miel española.
El sector apícola se manifestará en Madrid el 31 de enero en defensa del etiquetado claro de la miel y en protesta contra la entrada de mieles de baja calidad en la Unión Europea.
Selección: 10 libros sobre apicultura que todo apicultor debe conocer
En Apicultura y Miel hemos querido seleccionar los más interesantes libros sobre apicultura para ofreceros un listado con diez títulos que todo apicultor debería conocer. ¡Toma nota!
Rasca la cría: ventajas y desventajas del método de lucha contra la varroa más polémico
En este artículo, Apicultura y Miel te explica qué es rasca la cría, cómo se hace y qué ventajas y desventajas tiene. Sigue leyendo y descubre todo lo que debes saber sobre rasca la cría como defensa contra la varroa.
Navidad y apicultura: ¿qué regalar a un apicultor? Ideas para acertar con los amantes de las abejas
En este artículo te damos varias ideas para que sepas qué regalar a un apicultor esta Navidad. Con cualquiera de ellas le harás feliz, le ayudarás a mejorar en su actividad y te recordará siempre que la utilice. Toma nota de estas sugerencias apícola para regalar a un apicultor o apicultora.
¿Qué es la varroa? Todo lo que tienes que saber sobre la varroa de las abejas
En este artículo te explicamos todo lo que tienes que saber sobre la varroa, sus características, forma de actuar sobre las abejas y los métodos para combatirla. Sigue leyendo para saber todo lo necesario.
Varroa y malas cosechas golpean a la apicultura española en la temporada 2019
La temporada apícola 2019 será recordada con pesar por buena parte de los apicultores españoles. La mayor parte de las regiones productoras de miel de España han tenido cosechas muy por debajo de lo esperado. Por si fuera poco, la varroa está atacando con fuerza a los colmenares.
¿Qué es la miel de mielada? Características y cualidades de la miel de mielada o miel de bosque
En este artículo te explicamos qué es la miel de mielada o de mielatos, una exquisita miel que las abejas hacen a partir de diferentes secreciones de plantas y frutos. Se trata de una miel muy diferente a la que se produce a partir de néctares, aunque muy a menudo las abejas la mezclan y los apicultores las cosechan juntas en un único producto que se suele denominar miel de bosque.
¿Cómo se unen dos colmenas? Métodos y consejos para unir dos colmenas de abejas
En este artículo veremos los métodos más prácticos para fusionar o unir dos colmenas y cómo se llevan a cabo estas técnicas. Es importante que todo apicultor sepa cómo ejecutar la reunión de colmenas, porque le ayudará a que sus colmenares sean más fuertes.
Comparativa: Colmenas Layens y colmenas Langstroth. Ventajas y desventajas de cada modelo.
Una de las principales decisiones que tiene que tomar el apicultor a la hora de poner en marcha su proyecto apícola es qué tipo de colmena va a emplear. Dos de los modelos más extendidos son la colmena Layens y la colmena Langstroth, cada una con sus ventajas y sus inconvenientes. En este artículo comparamos y analizamos la colmena Layens y la colmena Langstroth, dos de las más importantes del mundo apícola. Sigue leyendo para conocer en qué es mejor cada modelo.
Cosecha de la miel: 10 buenas prácticas para recoger la miel con seguridad
Recoger la miel requiere también una preparación y seguir unos protocolos de trabajo y actuación que garanticen una recogida segura, limpia, eficaz y con garantías alimentarias plenas. En este artículo te ofrecemos diez buenas prácticas para que tu cosecha de la miel sea perfecta y no tengas ningún problema.
¿Cómo hacen las abejas la miel?
La miel es uno de los productos más apreciados de la naturaleza. Sus muchas propiedades son bien conocidas: es un endulzante sano, rico en azúcares beneficiosos para el organismo, vitaminas, minerales e incluso elementos antibióticos. Pero, ¿sabes cómo hacen las abejas la miel que tomamos? ¿Cuáles son los secretos de su elaboración? ¿Por qué hay mieles diferentes? En este artículo te explicamos el proceso de la miel desde que las abejas visitan las flores y hasta que los apicultores recogen sus cosechas. Una elaboración delicada y laboriosa que transforma néctar y otros productos naturales en uno de los alimentos más ricos, sanos y recomendables que existen. Sigue leyendo para saber cómo hacen la miel las abejas.