Núcleos: cómo hacer núcleos de abejas
Qué es el método de los tres olores para hacer núcleos de abejas
En este artículo explicamos con detalle el método de los tres olores o de los ‘três cheiros’ para hacer núcleos de abejas. Es un método sencillo que desgasta poco las colmenas.
Núcleos de un solo cuadro: cómo hacer y manejar enjambres de un panal de cría
Los núcleos de un solo cuadro son una forma de manejo estratégico de las colonias. Se pueden utilizar como refuerzo de colmenas débiles, como avanzada de la temporada o como preparación de enjambres tardíos. Te enseñamos cómo trabajar con núcleos de un solo cuadro.
Evitar la enjambrazón: técnicas y consejos para evitar la salida de enjambres
Para impedir estas pérdidas que produce la enjambrazón, la apicultura ha desarrollado gran cantidad de técnicas. En este artículo revisamos los sistemas, métodos y consejos más útiles para evitar la enjambrazón, la salida de enjambres naturales.
Cómo hacer supernúcleos de abejas: una forma sencilla de aprovechar el exceso de fuerza de la colmena
En este artículo explicamos cómo hacer supernúcleos o enjambres artificiales mucho más grandes de lo normal, de forma que la colmena donante vea reducido de forma drástica su exceso de vigor y el apicultor tenga mucho más control.
Cómo se hace un núcleo de abejas: el método de la división triple
En este artículo vamos a explicar cómo se hace un núcleo de abejas con el método de la división triple.
Se trata de un método muy sencillo que requiere muy pocos conocimientos y que permite aprovechar el vigor de las colmenas de una manera muy eficaz.
Núcleos o paquetes de abejas: ventajas y desventajas de cada sistema
A la hora de multiplicar las colmenas, los apicultores pueden utilizar varios métodos: esperar a la enjambrazón natural, dividir sus colmenas en núcleos o utilizar paquetes de abejas. Como la enjambrazón no es en sí misma un método, sino un problema, los apicultores...
Núcleos de abejas: método para hacer núcleos en abanico
En este artículo explicamos el método para hacer núcleos en abanico, una forma sencilla de conseguir varios núcleos a partir de una sola colmena. Este método está especialmente indicado para apicultores con pocas colmenas y también para los que no disponen de un lugar al que llevarse los núcleos una vez hechos y tienen que mantenerlos en el propio colmenar.
Núcleos sin cambiar de colmenar: método para hacerlos en el propio apiario
En este artículo explicamos un método para hacer los núcleos sin cambiar de colmenar, simplemente moviendo las colmenas dentro del mismo apiario
Cómo hacer un núcleo de abejas: método del núcleo ciego o huérfano
Al decir núcleos ciegos de abejas hacemos referencia a que se hacen sin una reina. Es decir, las abejas que pasan a formar parte del núcleo se encuentran huérfanas y deben sacar adelante una nueva reina. El método es sencillo, pero requiere atención a determinados aspectos para evitar errores. Para explicar la metodología, vamos a ceñirnos al modelo descrito por Carmelo Salvachúa y Elena Robles en su libro ‘Iniciación a la apicultura’.
Qué es un enjambre de abejas: cómo y por qué se produce la enjambrazón
Es el momento de los enjambres. Descubre en este artículo qué es un enjambre, cómo se produce y por qué motivos.