Núcleos de abejas: método fácil sin buscar la reina
Método rápido y sencillo para hacer núcleos de abejas sin necesidad de buscar la reina.
page contents
Método rápido y sencillo para hacer núcleos de abejas sin necesidad de buscar la reina.
Para impedir estas pérdidas que produce la enjambrazón, la apicultura ha desarrollado gran cantidad de técnicas. En este artículo revisamos los sistemas, métodos y consejos más útiles para evitar la enjambrazón, la salida de enjambres naturales.
En este artículo explicamos con detalle el método de los tres olores o de los ‘três cheiros’ para hacer núcleos de abejas. Es un método sencillo que desgasta poco las colmenas.
Es el momento de los enjambres. Descubre en este artículo qué es un enjambre, cómo se produce y por qué motivos.
En este artículo te damos técnicas, consejos y trucos para que atrapes enjambres con mayor facilidad.
En este artículo vamos a explicar cómo se hace un núcleo de abejas con el método de la división triple.
Se trata de un método muy sencillo que requiere muy pocos conocimientos y que permite aprovechar el vigor de las colmenas de una manera muy eficaz.
Al decir núcleos ciegos de abejas hacemos referencia a que se hacen sin una reina. Es decir, las abejas que pasan a formar parte del núcleo se encuentran huérfanas y deben sacar adelante una nueva reina. El método es sencillo, pero requiere atención a determinados aspectos para evitar errores. Para explicar la metodología, vamos a ceñirnos al modelo descrito por Carmelo Salvachúa y Elena Robles en su libro ‘Iniciación a la apicultura’.
En este artículo te explicamos qué es el método del embudo para capturar enjambres de abejas y cómo se lleva a cabo. También proponemos algunas variantes del método que te ayudarán a utilizarlo de una forma más eficaz.
Comentarios recientes