Apicultura Y Miel. La mejor información del mundo apícola

Descubre toda la información sobre la apicultura. Actualidad, noticias, reportajes y mucho más sobre el mundo apícola. Formación de apicultores, material y maquinaria apícola, cursos y capacitación en el manejo de las abejas y las colmenas. ¡Te esperamos!

Abeja obrera naciendo. Apicultura y miel.

imagen promocional boletín newsletter apicultura y miel

Apúntate a nuestra newsletter
y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo
toda la información sobre la apicultura y que no se te escape nada
¡Es gratis! 

Últimos artículos sobre apicultura publicados

Actividades y talleres del Congreso de Apicultura de Málaga: todo lo que puedes elegir

Actividades y talleres del Congreso de Apicultura de Málaga: todo lo que puedes elegir

El XI Congreso Nacional de Apicultura está a punto de abrir sus puertas. Será el día 29 de septiembre, en Málaga. En esta edición, los organizadores han preparado un interesante programa de talleres y actividades paralelas. Te contamos todo lo que puedes hacer en los talleres del Congreso de Apicultura de Málaga.

El apiario hospital: qué es y para qué sirve un colmenar sanitario

El apiario hospital: qué es y para qué sirve un colmenar sanitario

Muchos apicultores cuentan entre sus apiarios con uno destinado a hospital. Es el lugar donde se reúnen las colmenas débiles y enfermas para recibir tratamiento. Trabajar de esta forma tiene muchas ventajas y ayuda a controlar los problemas de salud en la apicultura. Te contamos qué es y cómo se utiliza un apiario hospital.

Carga apícola: ¿cuántas colmenas soporta un territorio?

Carga apícola: ¿cuántas colmenas soporta un territorio?

La carga apícola es el concepto que define la cantidad de colmenas que puede mantener un territorio. Es una noción clave, porque de ella van a depender los rendimientos de las colonias. Si se explota demasiado la zona, las cosechas serán peores. Te contamos qué es y cómo se determina la carga apícola de un lugar.

Argentina aprueba ayudas para los apicultores: 1500 millones de pesos

Argentina aprueba ayudas para los apicultores: 1500 millones de pesos

El Gobierno de Argentina, uno de los países con mayor producción apícola del mundo, ha aprobado una ayuda para los apicultores valorada en un total de 1500 millones de pesos (3,9 millones de euros). Se trata así de paliar la fuerte crisis que atraviesa el sector.

Apimondia 2023: lo más importante del congreso mundial de Apicultura en Chile

Apimondia 2023: lo más importante del congreso mundial de Apicultura en Chile

El próximo 4 de septiembre abre sus puertas Apimondia 2023, el gran Congreso Internacional de Apicultura, que este año se celebra en Santiago de Chile. En ApiculturaYMiel analizamos el amplio programa de encuentros y conferencias y te contamos lo que no puedes perderte en Apimondia 2023.

Manejo apícola: las mejores técnicas para la apicultura

El apiario hospital: qué es y para qué sirve un colmenar sanitario

El apiario hospital: qué es y para qué sirve un colmenar sanitario

Muchos apicultores cuentan entre sus apiarios con uno destinado a hospital. Es el lugar donde se reúnen las colmenas débiles y enfermas para recibir tratamiento. Trabajar de esta forma tiene muchas ventajas y ayuda a controlar los problemas de salud en la apicultura. Te contamos qué es y cómo se utiliza un apiario hospital.

Carga apícola: ¿cuántas colmenas soporta un territorio?

Carga apícola: ¿cuántas colmenas soporta un territorio?

La carga apícola es el concepto que define la cantidad de colmenas que puede mantener un territorio. Es una noción clave, porque de ella van a depender los rendimientos de las colonias. Si se explota demasiado la zona, las cosechas serán peores. Te contamos qué es y cómo se determina la carga apícola de un lugar.

Núcleos invernados: ventajas de los enjambres hechos en la temporada anterior

Núcleos invernados: ventajas de los enjambres hechos en la temporada anterior

Muchos apicultores prefieren trabajar con núcleos de la temporada anterior: los hacen en verano o incluso en otoño y los pasan a producción en la primavera siguiente. Esta forma de trabajar ofrece bastantes ventajas. Descúbrelas en este artículo y empieza a trabajar con núcleos que han superado el invierno.

Test de comportamiento higiénico en las abejas: qué es y cómo se hace

Test de comportamiento higiénico en las abejas: qué es y cómo se hace

No todas las abejas responden por igual ante la presencia de agentes infecciosos o de problemas de higiene. Cuanto más rápidas sean en la limpieza y en la eliminación de potenciales peligros, mejores y más resistentes serán las abejas. Para evaluar esta capacidad se han desarrollado los llamados test de comportamiento higiénico. Te explicamos qué son, cómo se utilizan y cómo se interpretan sus resultados.

Panales de plástico para las colmenas: su manejo, ventajas y desventajas

Panales de plástico para las colmenas: su manejo, ventajas y desventajas

Los panales de plástico ocupan cada vez más espacio en la apicultura actual. Estos cuadros, que sustituyen a los tradicionales de madera y cera, tienen muchas ventajas y también algún inconveniente. Te explicamos qué son, cómo se manejan y por qué son interesantes los marcos de plástico para las colmenas.

Cera estampada: qué son, cómo se hacen y cómo se manejan las láminas de cera

Cera estampada: qué son, cómo se hacen y cómo se manejan las láminas de cera

Las láminas de cera estampada son uno de los pilares fundamentales de la apicultura moderna y racional. Su correcto manejo es crucial para que las explotaciones apícolas logren éxitos. En este artículo te explicamos qué son y cómo se manejan las láminas de cera estampada para los panales de tus colmenas.

Los productos de la apicultura: miel, cera, polen, jalea…

La Declaración de Apimondia: “los fabricantes de miel vegana engañan y defraudan”

La Declaración de Apimondia: “los fabricantes de miel vegana engañan y defraudan”

Apimondia, la organización de apicultores más importante del mundo, ha hecho público un duro comunicado sobre la llamada “miel vegana”. En él, cargan contra los productos que utilizan el término “miel” sin serlo y recuerdan que solo se puede considerar miel aquella producida por las abejas. En opinión de la Federación Internacional de Apicultores, “los fabricantes de miel vegana engañan y defraudan a los consumidores”.

Panales de plástico para las colmenas: su manejo, ventajas y desventajas

Panales de plástico para las colmenas: su manejo, ventajas y desventajas

Los panales de plástico ocupan cada vez más espacio en la apicultura actual. Estos cuadros, que sustituyen a los tradicionales de madera y cera, tienen muchas ventajas y también algún inconveniente. Te explicamos qué son, cómo se manejan y por qué son interesantes los marcos de plástico para las colmenas.

Cera estampada: qué son, cómo se hacen y cómo se manejan las láminas de cera

Cera estampada: qué son, cómo se hacen y cómo se manejan las láminas de cera

Las láminas de cera estampada son uno de los pilares fundamentales de la apicultura moderna y racional. Su correcto manejo es crucial para que las explotaciones apícolas logren éxitos. En este artículo te explicamos qué son y cómo se manejan las láminas de cera estampada para los panales de tus colmenas.

Apicultura y miel es un medio de comunicación especializado en información sobre la apicultura y los apicultores. En nuestro sitio encontrarás artículos sobre tecnología apícola, técnicas para trabajar en la apicultura, consejos y noticias sobre el mundo de las abejas. Apicultura y miel está hecho por periodistas y apicultores: sabemos sobre abejas y sabemos cómo contártelo. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies