Apicultura Y Miel. La mejor información del mundo apícola

Descubre toda la información sobre la apicultura. Actualidad, noticias, reportajes y mucho más sobre el mundo apícola. Formación de apicultores, material y maquinaria apícola, cursos y capacitación en el manejo de las abejas y las colmenas. ¡Te esperamos!

Abeja obrera naciendo. Apicultura y miel.

imagen promocional boletín newsletter apicultura y miel

Apúntate a nuestra newsletter
y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo
toda la información sobre la apicultura y que no se te escape nada
¡Es gratis! 

Últimos artículos sobre apicultura publicados

La Declaración de Apimondia: “los fabricantes de miel vegana engañan y defraudan”

La Declaración de Apimondia: “los fabricantes de miel vegana engañan y defraudan”

Apimondia, la organización de apicultores más importante del mundo, ha hecho público un duro comunicado sobre la llamada “miel vegana”. En él, cargan contra los productos que utilizan el término “miel” sin serlo y recuerdan que solo se puede considerar miel aquella producida por las abejas. En opinión de la Federación Internacional de Apicultores, “los fabricantes de miel vegana engañan y defraudan a los consumidores”.

Enjambres sanitarios: una forma productiva de combatir la varroa en las abejas

Enjambres sanitarios: una forma productiva de combatir la varroa en las abejas

La lucha contra la varroa constituye uno de los pilares de la apicultura de nuestros días. Entre las muchas estrategias de combate contra este ácaro, aparece la producción de núcleos o enjambres sanitarios. Es una forma de frenar la varroa y, al tiempo, aumentar el número de colonias. Te contamos qué son los enjambres sanitarios y cómo se manejan.

Núcleos invernados: ventajas de los enjambres hechos en la temporada anterior

Núcleos invernados: ventajas de los enjambres hechos en la temporada anterior

Muchos apicultores prefieren trabajar con núcleos de la temporada anterior: los hacen en verano o incluso en otoño y los pasan a producción en la primavera siguiente. Esta forma de trabajar ofrece bastantes ventajas. Descúbrelas en este artículo y empieza a trabajar con núcleos que han superado el invierno.

Apiturismo en España: 10 lugares únicos para disfrutar de las abejas en vacaciones

Apiturismo en España: 10 lugares únicos para disfrutar de las abejas en vacaciones

Si lo tuyo son las abejas y no puedes dejar de pensar en ellas ni en vacaciones, toma nota de estos lugares en los que disfrutar del apiturismo en España. Lugares únicos donde visitar apiarios, degustar mieles espectaculares y saber más de la apicultura con museos y aulas apícolas. ¡Apúntate al apiturismo!

Test de comportamiento higiénico en las abejas: qué es y cómo se hace

Test de comportamiento higiénico en las abejas: qué es y cómo se hace

No todas las abejas responden por igual ante la presencia de agentes infecciosos o de problemas de higiene. Cuanto más rápidas sean en la limpieza y en la eliminación de potenciales peligros, mejores y más resistentes serán las abejas. Para evaluar esta capacidad se han desarrollado los llamados test de comportamiento higiénico. Te explicamos qué son, cómo se utilizan y cómo se interpretan sus resultados.

Manejo apícola: las mejores técnicas para la apicultura

El agua en las colmenas: así se hacen los bebederos para abejas

El agua en las colmenas: así se hacen los bebederos para abejas

El agua es un elemento imprescindible para las abejas. La necesitan de manera continua, especialmente en los meses de calor. Por eso, es imprescindible que los apiarios dispongan de agua cerca. Si no la hay de forma natural, será necesario proporcionársela. Para eso, los apicultores utilizan bebederos que permiten a las abejas aprovisionarse de agua. En este artículo te explicamos cómo se manejan estos bebederos para abejas.

Método Palmer: una forma sostenible de producir núcleos y reinas de forma continua

Método Palmer: una forma sostenible de producir núcleos y reinas de forma continua

El Método Palmer de manejo de núcleos y reinas es una técnica que permite a los apicultores gestionar y aumentar el número de colonias en su apiario de manera eficiente y sostenible. En este artículo, nos adentraremos en los detalles técnicos del método Palmer para confeccionar núcleos y criar reinas y exploraremos sus beneficios y aplicaciones prácticas.

Seis puntos clave para revisar los núcleos de abejas

Seis puntos clave para revisar los núcleos de abejas

Los núcleos, como los paquetes de abejas, son herramientas fundamentales para la multiplicación de los apiarios y piezas estratégicas en las campañas apícolas. Por eso, revisar los núcleos correctamente es vital para los apicultores. En este artículo se recogen los seis puntos clave a la hora de revisar los núcleos de abejas.

Hacer núcleos de abejas: el método del caza nodrizas para hacer enjambres

Hacer núcleos de abejas: el método del caza nodrizas para hacer enjambres

Uno de los métodos más sencillos y extendidos para hacer núcleos es el método del caza nodrizas. Se trata de aprovechar el instinto cuidador de las abejas para aislar panales poblados, sobre todo, por nodrizas jóvenes. En este artículo te explicamos cómo se lleva a cabo este sistema de producción de enjambres a partir de colmenas fuertes.

Hacer núcleos con alzas o apilados: así se manejan los núcleos de diez panales

Hacer núcleos con alzas o apilados: así se manejan los núcleos de diez panales

Muchos apicultores trabajan con núcleos con alzas o apilados. Es un manejo muy interesante que permite desarrollar rápidamente los enjambres y poder utilizarlos de muchas formas. En este artículo te explicamos cómo trabajar con núcleos con alzas y cuáles son las ventajas y desventajas de este método de trabajo.

Los productos de la apicultura: miel, cera, polen, jalea…

La cera de abejas: símbolo de pureza desde el antiguo Egipto, a las velas de miel

La cera de abejas: símbolo de pureza desde el antiguo Egipto, a las velas de miel

La cera de abejas es uno de los productos más valiosos y sorprendentes de la apicultura. Conocida desde la más remota Antigüedad, la cera ha simbolizado históricamente la pureza y la luz. Hoy en día, es un ingrediente muy codiciado por la cosmética y también se emplea para muchos usos, como la decoración. Las velas de miel, decorativas y simbólicas, son uno de sus usos actuales más reputados.

Miel en crema: qué es, cómo se hace y qué beneficios tiene

Miel en crema: qué es, cómo se hace y qué beneficios tiene

Cada vez es más popular la miel en crema o cremada. Se trata de una presentación a medio camino entre la miel líquida y la cristalizada que ofrece muchas ventajas y beneficios. Los consumidores se están acostumbrado a este formato de la miel cremosa y se lo piden a los apicultores. En este artículo explicamos qué es y cómo se hace la miel en crema o cremada.

Novedades de la Feria Apícola de Torrelavega 2022: esto es lo más destacado del encuentro de la apicultura en Cantabria

Novedades de la Feria Apícola de Torrelavega 2022: esto es lo más destacado del encuentro de la apicultura en Cantabria

Los días 22 y 23 de octubre tuvo lugar la XII Feria Nacional de Apicultura de Torrelavega, en Cantabria. Apicultura y Miel acudió a esta importante cita apícola para conocer de primera mano la oferta de las empresas participantes y el estado de ánimo del sector. Te contamos lo más importante y las principales novedades de la Feria Apícola de Torrelavega 2022.

Apicultura y miel es un medio de comunicación especializado en información sobre la apicultura y los apicultores. En nuestro sitio encontrarás artículos sobre tecnología apícola, técnicas para trabajar en la apicultura, consejos y noticias sobre el mundo de las abejas. Apicultura y miel está hecho por periodistas y apicultores: sabemos sobre abejas y sabemos cómo contártelo. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies