Así luchan los abejorros contra la avispa asiática: una sorprendente adaptación para sobrevivir

Así luchan los abejorros contra la avispa asiática: una sorprendente adaptación para sobrevivir

En un asombroso ejemplo de instinto de supervivencia, los abejorros de cola blanca han demostrado tener un método altamente efectivo para repeler los ataques de avispas asiáticas, según un estudio reciente realizado por la Universidad de Exeter. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre las complejas interacciones entre estas dos especies de insectos y destaca la capacidad de lucha de los abejorros contra la avispa asiática.

Cazaenjambres: gel o espray: ¿cuál atrae más a las abejas?

Cazaenjambres: gel o espray: ¿cuál atrae más a las abejas?

Los cazaenjambres son productos muy populares entre los apicultores. Son sustancias que emiten olores atrayentes para las abejas y, por tanto, para los enjambres. Un estudio de la universidad Aristóteles de Tesalónica analiza los diferentes formatos de cazaenjambres para probar su efectividad. Sus datos aseguran que los mejores atrayentes de abejas son los de formato de gel.

Orientación de las colmenas: ¿hacia dónde deben mirar las piqueras para producir más?

Orientación de las colmenas: ¿hacia dónde deben mirar las piqueras para producir más?

Un estudio científico ha analizado la orientación de las colmenas para determinar si el hecho de que la piquera se orienta hacia un lado u otro influye en el rendimiento de la colonia. Aunque las diferencias encontradas no son demasiado significativas, los científicos han establecido algunos patrones que permiten sacar conclusiones interesantes.

Noticia: una investigación científica demuestra que la varroa utiliza vibraciones para orientarse en la colmena

Noticia: una investigación científica demuestra que la varroa utiliza vibraciones para orientarse en la colmena

Los ácaros de varroa emiten vibraciones para orientarse dentro de las colmenas y para saber dónde están en cada momento. Así lo demuestra la investigación de un equipo de científicos británicos, que consideran que este descubrimiento podría abrir nuevas formas de lucha contra este parásito que devasta la apicultura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies