Modificado por Redacción

imagen del calendario apícola para 2023

Una imagen de Apimondia 2022.

Con el nuevo año, arranca una temporada más para el mundo de la apicultura. Este 2023 viene cargado de eventos importantes para el sector. En este artículo resumimos los principales eventos del calendario apícola para 2023.

Con la ilusión de dejar atrás un 2022 para olvidar, la apicultura arranca un nuevo año que llega con grandes y muy interesantes acontecimientos. No se trata solo de organizar las tareas de primavera, otoño o invierno en los apiarios, sino de preparar la agenda de actividades comerciales, formativas y de investigación para los apicultores. Además, en España, será el año en que entre en vigor la nueva PAC 2023-2027, que afecta mucho a los apicultores.

En Apicultura y Miel, como ya hicimos hace un año, te ofrecemos el calendario apícola para 2023, con todos los eventos más importantes de la temporada que ahora empieza. Y no solo lo tienes en esta página: te ofrecemos también un Google Calendar que actualizaremos durante el año con todos los eventos que se vayan anunciando. ¡Agrega este calendario al tuyo y no te pierdas nada!

¿Te gustaría que incluyéramos más eventos? Ponte en contacto con nosotros en el correo de Apicultura Y Miel y envíanos los datos del acontecimiento que quieres incluir. Juntos haremos un calendario apícola mucho más completo y útil.

Calendario apícola para 2023: grandes eventos internacionales

El año 2023 llega marcado por la enorme incertidumbre que la guerra de Ucrania sigue arrojando sobre la apicultura. A casi 12 meses del inicio de la invasión, apenas hay noticias sobre la producción apícola ucraniana, de enorme importancia para Europa, ya que Ucrania es el mayor productor del continente. Como se recordará, la guerra alteró notablemente el calendario apícola de 2022, obligando a suspender la edición de Apimondia que estaba previsto celebrar en Rusia y que acabó teniendo lugar en Turquía.

Apimondia 2023: Chile, capital de la apicultura mundial

Este año, Apimondia vuelve a América Latina y, en concreto, a Chile. El país sudamericano acogerá el mayor encuentro de la apicultura mundial, que se celebrará en Santiago de Chile del 4 al 9 de septiembre.

Allí se darán cita los principales investigadores de la apicultura mundial, además de las grandes empresas del sector y los profesionales y aficionados de una actividad que gana adeptos cada día. Será, sin duda, la gran cita del año apícola, que después retomará su periodicidad bianual, alterada por la pandemia, y ya no volverá hasta 2025.

 

Día Mundial de las Abejas: la fiesta de la apicultura

Antes de Apimondia, en mayo, se celebrará una nueva edición del Día Mundial de las Abejas, instaurado por las Naciones Unidas. Se trata de una cita marcada en rojo en el calendario apícola para 2023, porque concita la atención de los apicultores, pero también de políticos, medios de comunicación y ONGs de toto tipo. Es una gran oportunidad para dar a conocer los problemas de la apicultura, y también el fascinante modo de vida de los apicultores.

Enero: Paris International Honey Awardas

El año 2023 empieza con la convocatoria de participación de los Paris International Honey Awards, uno de los grandes premios internacionales de calidad de la miel. El 10 de enero será la fecha tope para enviar mieles al concurso.

En 2022, los London International Honey Awards dibujaron un rico y variado mapa de las mejores mieles de España. La siguiente edición del concuso londinense llegará en junio con las mejores mieles del mundo 2023.

Enero: la ABF cumple 80 años

La prestigiosa e influyente American Beekeeping Federation, la Federación de Apicultores de Estados Unidos, cumple 80 años de vida en este 2023 y lo celebra con su Conferencia anual, que tradicionalmente abre el año apícola. Arranca este mismo 3 de enero y tiene lugar en Jacksonville, Florida.

Apimell: la gran cita italiana

La apicultura italiana es una de las más importantes de Europa. Uno de sus epicentros es Apimell, la Muestra Internacional de Apicultura, de los Productos y del Equipamiento Apícola que se celebrará del 3 al 5 de marzo en la ciudad de Piacenza, cerca de Milán, al norte de Italia.

La edición de 2022 reunión a más de 35000 visitantes, que pudieron disfrutar de más de 130 expositores, entre los que se encontraban algunas de las firmas mías importantes de la apicultura mundial. Apimell es, sin duda, uno de los grandes eventos del calendario apícola internacional.

imagen de Apimell, una de las grandes citas del calendario apícola para 2023

Una imagen de Apimell 2022.

BBKA, convención de primavera

La poderosa Asociación Británica de Apicultores (BBKA) celebra su esperada Convención de Primavera del 21 al 23 de abril. La apicultura británica, aunque comercialmente no es de las más importantes de Europa, sí está a la cabeza en cuanto a conocimientos técnicos y científicos. Por este motivo, los encuentros de los apicultores británicos son seguidos con mucho interés por todo el sector.

Expo Maciá: Argentina celebra su fiesta apícola en marzo

La 26 edición de Expo Maciá, la Fiesta Nacional de la Apicultura de Argentina, a la que se suma la Expo Apícola del Mercosur, abrirá sus puertas en el municipio de Maciá, en la provincia de Entre Ríos, al norte de Argentina.

En la edición de 2022, más de 300 empresas del sector apícola tomaron parte en una cita que ya es una tradición para la apicultura argentina y para la de muchos países de la región.

La temporada, en España: calendario apícola para 2023 en la apicultura española

España presenta una agenda de actividades apícolas repleta de reclamos interesantes para este 2023. Prácticamente todos los meses hay algún evento que atrae la atención del sector, tanto a nivel nacional como internacional. Estos son algunos de los más importantes del año:

Febrero: Palencia levanta el telón de la temporada

Los días 4 y 5 de febrero, la Asociación Palentina de Apicultores pone en marcha la IV Feria Apícola de Palencia, un encuentro que, poco a poco, va ganando adeptos y solera. En esta ocasión, el programa tiene interesantes charlas técnicas y, además, se presentará la marca de calidad Palencia Miel de Mieles.

cartel de la Feria Apícola de Palencia 2023

Cartel de la Feria Apícola de Palencia 2023

Febrero: Meliza pone el listón muy alto

Arranca 2023 con un aldabonazo muy importante para una feria que, año a año, se consolida como una de las más importantes del panorama español, la IV Feria Apícola Internacional de Zamora, Meliza, que se celebrará del 17 al 19 de febrero.

cartel de la Feria apícola Meliza 2023

Cartel de Meliza 2023.

Este año, la apuesta de Meliza es muy alta y cuenta con un invitado de máximo nivel: Jeff Pettis, biólogo y entomólogo de gran prestigio mundial que, además, es el presidente de Apimondia.

Marzo: Pastrana marca el ritmo de la primavera

En 2023, la Feria Apícola Internacional de Pastrana adelanta unos días su calendario. En lugar de celebrarse, como es habitual, en el segundo fin de semana de marzo, lo hará el primero: del 2 al 5.

La feria de Pastrana alcanza su 42 edición, afirmándose como la cita más veterana y longeva del panorama apícola español. Sin embargo, esta muestra ha ido perdiendo fuerza en los últimos años, quizá constreñida por las propias características del entorno donde se produce, muy limitado en el espacio. La edición 2022 de Pastrana ya mostró una cierta decadencia que también tiene que ver con una notable falta de comunicación.

cartel de la Feria Apícola de Pastrana 2023

Cartel anunciador de Pastrana 2023.

XI Congreso Nacional de Apicultura: en septiembre

Una de las fechas marcadas en rojo en el calendario apícola para 2023 es el XI Congreso Nacional de Apicultura, que acoge la ciudad de Málaga entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre.

Se trata de un encuentro que conjuga lo profesional, lo comercial y lo científico. En la edición de 2022, investigadores de varios países presentaron sus comunicaciones, que mostraron el alto nivel de la investigación apícola actual. En esta edición, se recupera el formato presencial, después de las restricciones obligadas por la epidemia de Coronavirus. Una ocasión perfecta para retomar el contacto con los miembros del sector.

Torrelavega, la capital apícola del norte convoca su feria en octubre

Recuperada para el circuito en 2022, la Feria Apícola de Torrelavega se consolida como la más importante del norte de España. En la edición del año pasado, miles de apicultores acudieron al recinto ferial para conocer las novedades que presentaban más de 70 expositores.

El encuentro de Torrelavega atrae a apicultores de todo el norte de España, pero también de otras regiones del país, y organiza conferencias de máximo interés. Es una feria que ha crecido de manera exponencial, a pesar de sus problemas de comunicación. 

Inauguración de la XII Feria de la Apicultura de Torrelavega Cantabria

Las charlas técnicas de Torrelavega 2022 contaron con gran afluencia de público.

Prado del Rey: la capital del sur

Como si se tratara de un reflejo de la feria de Torrelavega, la localidad gaditana de Prado del Rey se erige como gran evento del sur de España. En 2023, el encuentro, que será ya el séptimo, abrirá sus puertas el día 13 de octubre.

Fivamel: Montroi se viste de gala en noviembre

La poderosa apicultura valenciana tiene su particular fiesta en la localidad de Montroi, que, a primeros de noviembre, acoge Fivamel, la Fira Valenciana de la Mel. Se trata de uno de los eventos más importantes del otoño, y es el otro gran acontecimiento valenciano en torno a la apicultura, junto con la Fiesta del Primer Corte de la Miel que se celebra en Ayora, Valencia, en los primeros días de octubre.

Caminomorisco cierra el año apícola

El último gran encuentro de 2023 será el de Caminomorisco, en la comarca extremeña de Las Hurdes. Allí, del 10 al 12 de noviembre, se celebrará la IX Feria Internacional de Apicultura y Turismo, una cita que ha también ha ido ganando peso en los últimos años y ya atrae a miles de visitantes y decenas de expositores nacionales e internacionales.

Recuerda que puedes añadir nuestro Google Calendar de apicultura a tus calendarios. Así, tendrás siempre a mano y correctamente actualizado el calendario apícola para 2023 de Apicultura y Miel.

Libros para saber más sobre apicultura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies