Noticia: España bate su récord de importaciones de mieles de baja calidad y los apicultores se movilizan para protestar

Noticia: España bate su récord de importaciones de mieles de baja calidad y los apicultores se movilizan para protestar

La organización agraria COAG ha convocado una serie de movilizaciones del sector apícola en toda España. Llaman a los apicultores a protestar contra la situación que vive la apicultura en un país que en 2022 importó más miel de baja calidad que nunca, en gran medida procedente de triangulaciones fraudulentas con Ucrania como intermediaria.

Noticia:‘Abejas grises’, un libro para entender la guerra de Ucrania a través de la apicultura

Noticia:‘Abejas grises’, un libro para entender la guerra de Ucrania a través de la apicultura

En Apicultura y Miel hemos leído recientemente ‘Abejas grises’, un libro del autor ucraniano Andréi Kurkov. Esta novela cuenta la historia de un apicultor que vive en las regiones del este de Ucrania, ahora invadidas por Rusia. Es un canto de amor a las abejas y a la apicultura, y también un relato perfecto para entender los aspectos más complejos de la guerra que, desde febrero, conmociona al mundo.

La apicultura española, contra las cuerdas por culpa de la sequía: pérdidas de hasta el 50 por ciento

La apicultura española, contra las cuerdas por culpa de la sequía: pérdidas de hasta el 50 por ciento

Los apicultores españoles viven un verano muy complicado. La fuerte sequía que atraviesa España, donde se han batido registros históricos de falta de precipitaciones, mantiene a la apicultura española en una situación muy complicada. Muchos profesionales ya hablan de colapso de las colmenas y la cosecha de 2022 será muy inferior a la media en la mayoría de las grandes regiones apícolas del país.

Así afecta la guerra a la apicultura de Ucrania, el país que más miel vendea la Unión Europea

Así afecta la guerra a la apicultura de Ucrania, el país que más miel vendea la Unión Europea

La agresión de Rusia tiene efectos importantes sobre la apicultura de Ucrania, que ya es el país que más miel envía a la Unión Europea, superando incluso a China. Por su parte, Rusia es un importante productor que, en 2021, exportó más de 1100 toneladas de miel a todo el mundo, y especialmente a la UE. Además, la situación bélica tensa los precios de gran cantidad de materiales y recursos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies