Modificado por Redacción

un panal de abejas con poca miel, muestra de la crisis que vive el sector y de la necesidad de ayudas para la apicultura

Un panal, con muy pocas reservas de alimento.

El Gobierno español ha dado luz verde a una importante rebaja fiscal para el sector agrícola. Se trata de una reducción del 25 por ciento la tributación de IRPF por módulos que, en el caso de los apicultores, incluirá un 50 por ciento adicional. Además, el Ejecutivo ha autorizado un nuevo paquete de ayudas para la apicultura valorado en 4,8 millones de euros y procedente de los fondos de la PAC.

El objetivo de las ayudas y rebajas fiscales aprobadas por el Gobierno es luchar contra la sequía que castiga de forma severa al campo español y, especialmente, a los apicultores. Así, los ministerios de Hacienda y de Agricultura, Pesca y Alimentación informan de que se ha publicado la orden para reducir los llamados módulos, el sistema de tributación fiscal de la mayor parte de agricultores y ganaderos.

La orden señala que, de forma general, se reduce en un 25 por ciento el rendimiento neto para la mayor parte del sector primario. Algunos sectores, como la apicultura, disfrutarán además de una rebaja específica adicional del 50 por ciento. También la recibirán los productores de aceitunas y almendras, ya que son estos tres los sectores más golpeados por la sequía y, por tanto, los que podrán beneficiarse de un descuento mayor en su tributación fiscal.

En total, el Gobierno calcula que unos 800000 agricultores y ganaderos que tributan a través del sistema de módulos podrán acogerse a esta rebaja fiscal. La cantidad total de dinero que se ahorrará el sector primario alcanza los 1807 millones de euros y, según el Ejecutivo, es la mayor rebaja fiscal que se aplica al campo español en la última década.

Desde las organizaciones agrícolas, como UPA, se han valorado positivamente las medidas de apoyo al sector, aunque ya han adelantado que les parecen “insuficientes“.

 

Nuevas ayudas para la apicultura vinculadas a la PAC

Además de esta rebaja fiscal, los apicultores reciben otra buena noticia: el Ministerio de Agricultura ha propuesto al Gobierno que se transfieran 4883758 euros a las comunidades autónomas para que se empleen en los programas de ayuda a los apicultores que dependen de la intervención sectorial apícola de la PAC.

 

El Ministerio explica que estos fondos servirán para impulsar ayudas para la apicultura en siete áreas: “servicios de asesoramiento y asistencia técnica; inversiones en activos materiales e inmateriales (incluyendo acciones para luchar contra agresores de la colmena, racionalización de la trashumancia, repoblación de la cabaña apícola y prevenir daños por fenómenos climatológicos adversos); análisis de la miel y los productos apícola; preservar o aumentar el número de colmenas existentes; investigación sobre la apicultura; apoyo a la promoción y comercialización y calidad de los productos”.

Cabe recordar que, en marzo, tras las protestas de apicultores en toda España, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Planas, ya había anunciado otro conjunto de ayudas para la apicultura por valor de cinco millones de euros. Ese dinero se debería distribuir de forma directa en función del número de colmenas. Así, los apicultores profesionales que manejan entre 150 y 450 colmenas recibirán 750 euros, mientras que los que tengan de 451 a 1000 colonias tendrán un pago de 1500 euros. Por encima de 1000 colmenas, la ayuda será de hasta 2000 euros.

el ministro de Agricultura, Luis Planas, anuncia ayudas para la apicultura

Luis Planas, ministro de Agricultura.

Lucha contra la sequía que castiga a la apicultura

Todas estas ayudas para la apicultura llegan como respuesta a la pésima temporada que vivió el sector apícola en 2022, calificada por muchos apicultores como “catastrófica”. A lo largo del año pasado, la combinación de sequía, olas de calor, incendios, varroa y abejarucos causo estragos en una cabaña apícola que ya venía debilitada y redujo las cosechas hasta en un 50 por ciento en algunas regiones.

imagen promocional boletín newsletter apicultura y miel

Apúntate a nuestra newsletter y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo toda la información sobre la apicultura y que no se te escape nada.
                             ¡Es gratis! 

Además, las ayudas anunciadas pretenden paliar también los efectos de la sequía que ya se vive este 2023 en España, una de las más acusadas y graves desde que hay registros. La situación es tan complicada que, apenas iniciada la campaña apícola, ya se puede hablar de zonas en las que las pérdidas están casi aseguradas.

Así lo aseguran algunas organizaciones agrarias, como COAG en la provincia de Salamanca, uno de los grandes bastiones apícolas de España. Allí, sus responsables han calculado que la sequía le cuesta ya hasta 15473 euros a cada explotación de 500 colmenas.

La sequía es tan seria que algunas cosechas de primavera ya se han perdido. COAG señala que los pastos primaverales están ya agostados en muchas zonas y que, sin nada que cosechar, las explotaciones apícolas se ven ahogadas por los costes. Por si fuera poco, los apicultores salmantinos siguen denunciando que el mercado no absorbe su miel, porque no pueden venderla a precios que compitan con la miel que llega de terceros países.

panal de abejas vacío por la sequía

Un panal vacío, ejemplo de la falta de cosecha que produce la sequía. Foto: Jen Heflin, en Flickr.

Algunas zonas de España acumulan hasta tres meses sin lluvias, con temperaturas muy altas para la época del año en gran parte del país y los embalses al 50 por ciento de su capacidad. Esta situación, que tiene muy pocos precedentes, coloca a la apicultura ante otro año muy complicado.

A la falta de pastos para las abejas, se suman los altos costes de producción, con insumos como el combustible en precios muy elevados por las consecuencias de la guerra de Ucrania. Así, los apicultores españoles temen que la temporada vaya por el mal camino de la anterior, o incluso peor.

Para tratar de paliar en lo posible esta situación, el Gobierno aprueba nuevas ayudas para la apicultura y una notable rebaja fiscal. Queda por ver si será suficiente para que el sector pueda hacer frente a la grave crisis que atraviesa.

Libros para saber más sobre apicultura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies