Marcar reinas: cómo se hace y por qué es importante en la apicultura

Marcar reinas: cómo se hace y por qué es importante en la apicultura

Macar las abejas reinas es una práctica muy recomendable en la apicultura. No solo facilita la localización de las reinas, sino que permite llevar un control de edades y líneas genéticas fundamental en la selección de abejas más productivas y rentables. En este artículo te contamos todo lo que debes saber para marcar reinas con eficacia y rapidez.

Las abejas resistentes a la varroa, más cerca: un estudio europeo propone su selección y cría

Las abejas resistentes a la varroa, más cerca: un estudio europeo propone su selección y cría

Lograr estirpes de abejas resistentes a la varroa es uno de los grandes sueños de la apicultura mundial. Ahora, este logro parece un poco más cerca: un amplio estudio realizado en 11 países europeos demuestra que la resistencia a la varroa es un rasgo genético que se puede potenciar seleccionando y criando cepas de abejas resistentes.

Núcleos de fecundación para abejas reinas: qué son y cómo se manejan

Núcleos de fecundación para abejas reinas: qué son y cómo se manejan

Los núcleos de fecundación de reinas son pequeñas colonias cuyo único objetivo es servir como alojamiento temporal a las reinas vírgenes hasta que se fecundan. Hay muchos modelos de núcleos de fecundación y sus manejos son diferentes. Te contamos qué son y cómo se utilizan en la apicultura más avanzada.

Feria Apícola de Pastrana: las novedades y equipos para la apicultura más interesantes de la muestra

Feria Apícola de Pastrana: las novedades y equipos para la apicultura más interesantes de la muestra

Apicultura y Miel ha visitado un año más la Feria Apícola Internacional de Pastrana, que cumple su XLI edición. Entre las novedades más interesantes de la feria, destacan nuevos productos para combatir la varroa que utilizan el ácido fórmico como base. También nos han sorprendido un extractor de propóleo y la profusión de bebidas alcohólicas basadas en la miel.

Cuándo y cómo cambiar la reina de las colmenas para lograr más productividad

Cuándo y cómo cambiar la reina de las colmenas para lograr más productividad

Tener reinas de buena calidad y gran potencia criadora es una de las claves más importantes para practicar una apicultura productiva y rentable. Eso hace que los apicultores profesionales reemplacen sus reinas periódicamente, asegurándose de tener siempre madres jóvenes y de alta capacidad reproductiva. En este artículo explicamos la importancia de cambiar las reinas de las colmenas de una forma sistemática y estratégica.

Noticia: Crean una trampa para Vespa velutina utilizando sus feromonas sexuales como cebo

Noticia: Crean una trampa para Vespa velutina utilizando sus feromonas sexuales como cebo

Un equipo de científicos chinos y franceses ha logrado aislar la feromona sexual de estos insectos y han podido utilizarla como cebo para atraparlos. El descubrimiento permite pensar en una trampa para vespa velutina basada en esas feromonas. Se trata de un salto adelante en el combate contra una especie que amenaza a las abejas melíferos de muchos países.

Dividir una colmena: así es el método más fácil para multiplicar el colmenar

Dividir una colmena: así es el método más fácil para multiplicar el colmenar

Una de las formas más rápidas y sencillas para multiplicar el número de colonias es el método de partir o dividir una colmena. Es un sistema rápido que requiere muy pocos conocimientos técnicos, pero también tiene inconvenientes. Te contamos las ventajas y desventajas de una de las técnicas más utilizadas en la apicultura.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies