Modificado por Redacción

Portada de la web de la Feria Apícola de Pastrana 2021

Una nueva web permitirá lanzar la feria virtual en la edición de 2021.

Del 11 al 14 de marzo, Pastrana celebra su tradicional Feria Apícola, una de las citas más importantes del año para los apicultores españoles. Este año, la pandemia de Coronavirus ha obligado a preparar una edición especial y la muestra será parcialmente online. Seleccionamos para ti lo más importante del programa de Pastrana 2021 y te explicamos cómo puedes participar.

Esta 40 edición de la Feria Apícola de Pastrana 2021 no será como otras. En la Plaza de la Hora de la villa alcarreña habrá mucha menos personas paseando entre los stands, haciendo sus compras y encontrándose con otros apicultores.  Sin embargo, es posible que este año la feria tenga más visitantes que nunca, aunque sean  virtuales: buena parte de sus actividades se llevarán a cabo online.

Así, la organización ha lanzado una nueva web más actual y ya preparada para construir esa feria apícola virtual que incluye, además, la emisión de actos y conferencias online.

Los organizadores han explicado que habrá tres grandes áreas de participación: feria virtual, catas y ponencias y mesas redondas. Los visitantes de la web, podrán registrarse como “Soy visitante”, con lo que podrán acceder a las ponencias y mesas redondas online. Además, quien quiera participar en las catas de miel, podrá elegir entre presencia virtual y presencial física.

Además, hay otra forma de registrarse: ‘Soy expositor’, lo que permitirá crear stands virtuales con las ofertas de productos y servicios de cada empresa que quiera participar.

Por tanto, la feria Apícola de Pastrana 2021 mezcla ambos formatos: el presencial y el virtual.

¿Qué ver en la feria de Pastrana 2021?

La organización ha presentado un programa lleno de interesantes propuestas. En Apicultura y Miel, como cada año, hemos analizado las diferentes conferencias y mesas redondas para que sepas qué es lo más importante y así no te pierdas nada.

Esta es nuestra guía de la Feria Apícola de Pastrana 2021:

Jueves, 11 de marzo

11:00. Inauguración. El jueves 11 de marzo arranca la feria de Pastrana. La inauguración será virtual y tendrá lugar a las 11 de la mañana. Las autoridades recorrerán tanto la parte física como la parte online de la feria.

18:00. Cata comentada. A las 18 horas, tendrá lugar una ponencia en la que se hará una cata comentada de mieles de la Alcarria. Se trata de una actividad muy atractiva para las personas interesadas en aprender a catar correctamente mieles.

Un stand de una edición de la feria de Pastrana 2021 en el que se ven colmenas de varios modelos.

Este año, la presencia de empresas físicas será mucho más reducida.

Viernes, 12 de marzo

10:00. Fraude de mieles. La primera ponencia del día corre a cargo de Francisco José Orantes, director de los laboratorios Api-Nevada. Orantes hablará sobre uno de los mayores problemas que encaran los apicultores de todo el mundo: el fraude en la comercialización de la miel.

11:30. Alimentación y manejo en primavera. Seguramente, una de las ponencias más interesantes para los que busquen conocimientos técnicos. Vicent Toledo, reconocido criador de reinas internacional, hablará sobre la importancia de hacer un manejo correcto en primavera, especialmente con alimentación para el principio de la temporada.

16:00. Certificación ecológica en la apicultura. Los interesados en apicultura ecológica no deberían perderse esta ponencia de Luis Flores del Prado, técnico de la empresa certificadora Sohiscert. Hablará sobre los requisitos y mecanismos de certificación en la producción apícola ecológica. Justo después, habrá otra charla sobre apicultura ecológica a cargo de Jaume Cambra, profesor de la Universidad de Barcelona.

19:00. Grupo Operativo Varroaform. El apicultor Agustín Arias expondrá el proyecto del grupo Operativo Varroaform, un grupo operativo supraautonómico (abarca las regiones de Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Canarias) que busca alternativas a los tratamientos convencionales en apicultura para el control y prevención de la varroa.

Sábado, 13 de marzo

11:30. Venta directa. El viceconsejero de Medio Rural de Castilla-La Mancha, Agapito Portillo, hablará sobre las nuevas normas que permiten y facilitan la venta directa de productos agrícolas, como la miel. Muy recomendable para pequeños productores que quieran comercializar fácilmente su cosecha.

12:30. Plan Apícola Nacional. Jesús Gómez Calleja, jefe del servicio de Ganadería de Castilla-La Mancha, expondrá las novedades del Plan Apícola Nacional, una programación a escala de todo el país que ordena cuestiones como las ayudas a los apicultores.

18 horas. Ventajas del ácido oxálico. Miguel Ángel Rodríguez, de la compañía Vetopharma, analizará las ventajas del ácido oxálico como tratamiento para la varroa.

 

Esto es lo más importante de la programación de la Feria Apícola de Pastrana 2021. ¿Vas a ir a Pastrana? Cuéntanoslo en los comentarios.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies