Modificado por Redacción

El más veterano de los encuentros de apicultura de España, la Feria Apícola de Pastrana 2021, cambia este año su formato para celebrarse en modalidad online. El evento, que tendrá lugar del 11 al 14 de marzo, se adapta así a las circunstancias propiciadas por la epidemia de coronavirus.

Para los apicultores españoles, la Feria Apícola de Pastrana es toda una tradición: marca el principio de la temporada y sirve como encuentro y puesta al día entre los profesionales, los aficionados, los técnicos y el público en general. Sin embargo, esta edición, la número 40 de esta feria, tendrá que celebrarse de una forma especial para evitar contagios por la pandemia de Covid. Esta vez, los actos de la Feria serán, sobre todo, online.

La organización de la Feria Apícola de Pastrana 2021 ha explicado que, dadas las circunstancias sanitarias, es imposible celebrar el certamen en las condiciones habituales, por lo que se plantea una participación online. Así, la mayor parte de los actos dirigidos al público en  general se retransmitirán por Internet y podrán admitir hasta 2.000 usuarios conectados a la vez. En ese apartado entran actos como los tradicionales concursos y también catas divulgativas.

Salon de actos de la Feria Apícola de Pastrana.

Un momento de las conferencias de la feria de 2018. Fuente: Feria Apícola de Pastrana.

En cambio, las conferencias y mesas redondas dirigidas a profesionales, con marcado carácter técnico, se celebrarán de forma presencial. También tendrán presencia física los expositores y tiendas de material apícola, herramientas y productos de la colmena.

Héctor Gregorio, diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente en la Diputación de Guadalajara, ha explicado que “el objetivo que nos trazamos es mantener la Feria de Pastrana como el principal referente internacional para el sector apícola, a pesar de las dificultades de organización de esta edición”.

Por su parte, el alcalde de Pastrana, Luis Fernando Abril, ha señalado que “es una oportunidad para actualizar y modernizar la feria, incorporando las nuevas tecnologías con objeto de que, tanto esta edición como la siguiente, tengan un formato digno del siglo XXI”.

Feria Apícola de Pastrana 2021: impactante cartel anunciador

Cartel de la Feria apícola de Pastrana 2021: una Princesa de Éboli con motivos apícolas.

Cartel de la XL Feria Apícola de Pastrana 2021, elaborado por Lina Vico.

Además de anunciar este importante cambio organizativo,  los responsables de la Feria Apícola han dado a conocer el cartel anunciador de esta cuadragésima edición. Se trata de una obra realizada por Lina Vico, vecina de la localidad de Cabanillas del Campo, en Guadalajara. Esta artista ha elaborado un elegante y muy llamativo cartel que combina los elementos apícolas con la imagen de la Princesa de Éboli, noble del siglo XVI muy vinculada a Pastrana, lugar donde murió en 1592.

El cartel juega con su efigie construida sobre una base de miel y, en lugar de su característico parche en el ojo, un clásico palito mielero. Además, la inevitable mascarilla con motivos de abejas para recordarnos que el coronavirus condiciona también la vida de los apicultores. El cartel, de fuerte raíz pop, es un cambio en la tradición de estos pósteres, siempre ceñidos a una temática puramente apícola y reivindica la historia de Pastrana.

Un encuentro imprescindible

Desde hace 40 años, la Feria Apícola de Pastrana es un encuentro imprescindible para los apicultores de gran parte de España. A la villa ducal se acercan profesionales y aficionados de toda Castilla-La Mancha, pero también de Madrid, de la Comunidad Valenciana, de Extremadura y de Andalucía y otras regiones  más alejadas.

En la abigarrada Plaza de la Hora, se mezclan técnicos apícolas, fabricantes de material y apicultores de toda condición, que aprovechan para ponerse al día, mejorar sus conocimientos en las conferencias y hacer compras para el arranque de la temporada.

Sin duda, una cita obligada en el calendario apícola que, además, es una buena excusa para conocer la comarca de la Alcarria, una de las más vinculadas a la apicultura en toda España y perfecto ejemplo del paisaje de esta zona de Castilla-La Mancha. Además, Pastrana es una villa con mucha historia y su caserío se declaró conjunto histórico-artístico en 1966.

La rica gastronomía de la zona es otro reclamo para los visitantes, que aprovecharán la excusa de la Feria Apícola de Pastrana 2021 para recorrer la zona.

Así fue la Feria Apícola de Pastrana 2020.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies