Modificado por Redacción

Productos y herramientas de la Feria Apícola de Pastrana - estand de la feria con colmenas Anel

Aspecto del estand de Apitienda, que presenta productos de la firma Anel.

Apicultura y Miel ha visitado un año más la Feria Apícola de Pastrana, que cumple su XLI edición. Entre las novedades más interesantes de la feria, destacan nuevos productos para combatir la varroa que utilizan el ácido fórmico como base. También nos han sorprendido un extractor de propóleo y la profusión de bebidas alcohólicas basadas en la miel.

La Feria de Pastrana ha retomado su formato físico después de la edición online de 2021, condicionada por la epidemia de coronavirus. Este año, miles de apicultores de toda España se han vuelto a encontrar en la plaza de la Hora de Pastrana para conocer las últimas novedades en cuanto a investigación en apicultura y también en cuanto a herramientas, equipamiento y productos de la colmena.

En Apicultura y Miel hemos visitado la feria alcarreña para presenciar su interesante programa de conferencias y para recorrer la exposición de maquinaria y productos apícolas. Hemos seleccionado para nuestros lectores los equipamientos y materiales que más nos han llamado la atención

Tras dos años enteros sin pisar la feria, el público que se ha acercado a Pastrana estaba deseoso de ver qué novedades ofrecen los fabricantes de equipos y de material para la apicultura. En la exposición, destaca la presencia de las núcleos de fecundación y colmenas de plástico y poliuretano, que, no por ya conocidas dejan de llamar la atención, igual que los panales de plástico.

También atraen la mirada de profesionales y aficionados los grandes equipos de extracción y procesado de miel, polen y cera, aunque este año no había líneas de gran porte, sino que predominaban los equipos de gama media, como extractores de 20 cuadros, desoperculadoras con control electrónico, decantadores, calderas para fundir cera o envasadoras de alta precisión.

Sin embargo, la mayoría de estos equipos ya son conocidos. Las novedades se han concentrado en materiales y productos de menor volumen, pero igualmente interesantes. Algunos de estos productos se veían por primera vez en la Feria Apícola de Pastrana y, entre la amplia oferta, hemos destacado estos.

1 – Sublimadores de ácido oxálico: nuevos modelos y métodos

Una de las cosas que más nos ha llamado la atención entre el mucho material apícola expuesto en Pastrana es la presencia de muchos e innovadores equipos para tratamiento de la varroa, especialmente, sublimadores de ácido oxálico.

Estos equipos convierten cristales de ácido oxálico en un vapor que impregna la colmena y mata los ácaros de varroa. Es un método bastante eficaz, pero requiere herramienta especializadas, que son los sublimadores. En esta feria de Pastrana hemos visto una importante evolución en estos útiles de apicultura.

Un sublimador de entretapa

El equipo más innovador por su planteamiento es el sublimador Sublim-Alto, de la firma italiana Chiraramello Industria. La originalidad de esta herramienta es que, en lugar de introducir el aplicador de oxálico por la piquera, lo hace por el orificio de alimentación de la entretapa de las colmenas. De esta forma, el vapor de oxálico entra desde arriba y recorre la colmena hacia abajo.

El dispositivo pesa unos tres kilogramos y funciona con una batería de 12 v. Está pensado, sobre todo, para colmenas Langstroth, puesto que as Layens no suelen tener ese agujero en la parte superior.

Productos y herramientas de la Feria Apícola de Pastrana - sublimador de oxálico sublimalto

Subli-Alto, el original sublimador de entretapa presentado por Chiaramello-

Oxalika, otras formas de aplicar el oxálico sublimado

La empresa Oxalika, también italiana, presenta en Pastrana varios modelos de sublimadores. Destaca el denominado Oxalica Pro-Smart, que permite tratar las colonias a través de la piquera o, si se prefiere, a través de un orificio practicado en la pared de la colmena.

Otros equipos interesantes de esta firma son Oxalica Pro-Fast, que incorpora un depósito con dispensador del ácido oxálico y Oxalika Premium, un vaporizador que incorpora un sistema de control de la temperatura de la cazoleta metálica en que se subliman los cristales de ácido.

Productos y herramientas de la Feria Apícola de Pastrana - sublimador de Oxálica

Oxalika ha presentado su gama de sublimadores.

Famin: potente sublimador

La empresa murciana Famin destaca por sus equipos de extracción y procesado de la miel, sólidos y muy competentes. Sin embargo, también muestra en Pastrana un sublimador para oxálico de fabricación propia. Elaborado en acero inoxidable, requiere conexión a 220v para funcionar, pero, una vez obtenida esa alimentación, no tiene problemas de tiempo de trabajo ni limitación de alcance.

Productos y herramientas de la Feria Apícola de Pastrana - sublimador de oxálico

Sublimadores de Oxálico de la firma Famin.

Varrox Eddy: sublimador de solo 600 gramos

Uno de los problemas de los equipos de sublimado de oxálico es el peso. Suelen ser aparatosos y requieren ir cargando con baterías o generadores, lo que incrementa el peso. Varrox Eddy es una herramienta que propone dejar atrás este problema, porque solo pesa 600 gramos.

Construido en materiales plásticos, este sublimador lleva su propia batería, con lo que no requiere alimentación externa y mantiene un peso muy contenido. El problema es la duración de la batería, que da para tratar una veintena de colmenas, por lo que es recomendable llevar otra de recambio. El producto lo expone en la Feria de Pastrana la firma HiFarmax.

Productos y herramientas de la Feria Apícola de Pastrana - sublimador Varrox Eddy

El ligero e interesante sublimador Varrox Eddy.

2- Novedades en tratamientos para varroa: ácido fórmico

Esta empresa, HiFarmax, también muestra un nuevo tratamiento para varroa basado en ácido fórmico. Se denomina Maqus y lo fabrica una compañía canadiense. Se ofrece en tiras impregnadas en gel de ácido fórmico que se colocan sobre los panales. Dada la agresividad del ácido fórmico, debe manejarse siempre con guantes, mascarillas y gafas protectoras, pero, a cambio, ofrece una gran efectividad: tasas de mortalidad de varroa de hasta el 95 por ciento. Además, el fabricante asegura que este principio activo, el ácido fórmico, puede traspasar los opérculos y matar las varroas dentro de las celdillas selladas, con lo que su efectividad superaría a la de la mayoría de los productos químicos habituales. Por otra parte, el ácido fórmico se considera una molécula orgánica, con lo que puede utilizarse en apicultura ecológica.

Productos y herramientas de la Feria Apícola de Pastrana - zeroVarroa

Aspecto de la trampa para varroas de ZeroVarroa.

Los tratamientos para varroa han sido uno de los puntos estrella de Pastrana 2022. Al ácido fórmico, se suman como novedad un interesante dispositivo mecánico: ZeroVarroa. Lo fabrica una empresa de León y consisten en una trampa que se acopla a la piquera de la colmena y obliga a las abejas a pasar por ella para entrar y salir.

Dentro de la trampa, la abeja es forzada a frotarse contra un cepillo superior y una especie de barrera inferior. Esos dos elementos barren los ácaros de varroa, que caen a través de una rejilla a una caja donde son recogidos para eliminarlas.

El dispositivo, de sencilla colocación, promete ser un complemento para otros tratamientos veterinarios: impide que entren abejas infestadas de otras colonias y termina de limpiar a las propias.

3 – Las básculas inteligentes para colmenas llegan a la Feria apícola de Pastrana

Desde luego, si hay un dispositivo innovador y atractivo en la feria alcarreña ese es la balanza inteligente para colmenas. Estos equipos, pensados para medir constantemente el peso de las colmenas y enviar información de su evolución en tiempo real, ganan espacio cada día en una apicultura cada vez más tecnificada e inteligente.

En Pastrana se han podido ver los modelos de dos fabricantes. De un lado, la firma italiana 3Bee, que comercializa una báscula basada en dos soportes conectados a un sistema de información constante. Además, incluye un sensor interno que monitoriza temperatura del nido, humedad y sonidos. También es capaz de dar información de la meteorología del lugar y sirve como mecanismo antirrobo.

Productos y herramientas de la Feria Apícola de Pastrana - balanza para colmenas de 3Bee

La balanza de 3Bee.

La otra balanza para colmenas que se podía ver en Pastrana era la fabricada por la firma francesa Bee Guard. En este caso, la báscula también está compuesta por dos barras inferiores, pero, además, incluye un posicionador GPS que se coloca dentro de la colmena, sujeto a un panal, lo que permite ubicar esos panales en caso de que se roben sin que los ladrones se lleven las cajas.

Además, incluye una completa estación meteorológica que mide temperatura exterior, pluviometría, humedad relativa y presión atmosférica.

Productos y herramientas de la Feria Apícola de Pastrana - bascula para colmenas de BeeGaurd

La báscula para colmenas que presenta BeeGuard.

4 – Extractor para propóleo: interesante novedad española

Seguramente, la novedad más interesante de cuantas se podían ver en la Feria Apícola de Pastrana 2022 era el extractor de propóleo de la firma navarra Fuente Zaro. Se trata de una máquina que evita la congelación de las mallas recolectoras de propóleo y es capaz de procesar entre 70 y 100 de estas mallas por hora.

El dispositivo, ideado y patentado por el apicultor Patxi Beriain, utiliza un rodillo dotado de hebras rígidas que, al girar, sacuden y frotan las rejillas de propóleo, haciendo que se desprenda fácilmente y caiga a una bandeja de almacenaje.

Este equipo, compacto y muy interesante, ahorra gran cantidad de trabajo: no es necesario enfriar el propóleo para que se endurezca y evita rascados y otras técnicas para desprenderlo de las rejillas. Sin duda, una de las aportaciones más llamativas de los últimos años al procesado de los productos apícolas.

En este vídeo puedes ver el dispositivo extractor de propóleo en funcionamiento:

Galería: fotos de las novedades de la Feria Apícola de Pastrana 2022

5 – Bebidas alcohólicas hechas con miel: el boom de las copas de miel

Por último, a los miembros de Apicultura y Miel nos ha sorprendido la proliferación de bebidas basadas alcohólicas basadas en la miel que se pueden degustar y comprar en esta edición de la Feria Apícola de Pastrana. Al tradicional e histórico hidromiel se han sumado ahora otras como el ron, la ginebra o los licores de crema con miel.

En la feria, con el sello de la Apigu, Asociación de Apicultores de Guadalajara, se podía ver una importante selección de bebidas alcohólicas basadas en la miel, como hidromiel, pero también, muy sorprendente, ginebra y ron, bebidas poco habituales en el empleo de la miel como aromatizante.

Pensadas para paladares que gusten de bebidas suaves pero poderosas, ofrecen la dulzura y los matices de la miel en licores que se suelen tomar combinados.

Productos y herramientas de la Feria Apícola de Pastrana - bebidas alcohólicoas con miel

Una selección de bebidas alcohólicas elaboradas con miel.

Además, varias empresas ofrecen hidromiel, pero llamó mucho la atención del público la propuesta de la firma portuguesa Hissopo, que, además de vender hidromiel embotellado en botellas largas con embozado de alambre, como los champanes, ofrecía “cañas” de hidromiel. En vaso de barro con motivos apícolas, escanciaban allí mismo un refrescante hidromiel de barril que hizo las delicias de los visitantes.

Productos y herramientas de la Feria Apícola de Pastrana - botellas de hidromiel

Botellas de hidromiel de la firma Aphrodite.

En resumen, una interesante edición del certamen que ha vuelto tras el parón. Una cita que ha aportado novedades para el sector de la apicultura y que mantiene la idea de que la Feria Apícola de Pastrana es una referencia inevitable para los profesionales.