Modificado por Redacción

tarros de miel de Outurelos, la mejor miel de España 2022

Outurelos, ganadora de esta edición de Mieladictos.

Un año más, el blog especializado en miel ‘Mieladictos’ ha dictado sentencia y ha elegido las mejores mieles de nuestro país. En esta edición de 2022, la miel asturiana de Outurelos, de brezo, se ha alzado como la mejor miel de España.

Ya se está convirtiendo en una tradición: desde hace varios años, el blog ‘Mieladictos’, especializado en el mundo de la miel, ha elegido a las mieles más redondas y perfectas de España. En esta edición, el título de mejor miel de España ha sido para la miel de brezo que produce Alberto Uría en Ibias, Asturias. Su Miel Outurelos ha obtenido 90 puntos por parte del jurado y se lleva este respetado galardón.

En segundo lugar, se clasificó la miel Dolçamar, producida por Antoni Anglada en Menorca. En este caso, se trata de una miel milflores.

El tercer escalón del pódium ha sido para la miel de castaño Logon, producida por María de la Paz González en la comarca leonesa de El Bierzo.

Las tres mieles ganadoras se han impuesto a un total de 87 mieles que entraron a concurso en esta edición y se alzaron con los mejores lugares en dura pugna con las 12 mieles finalistas que luchaban por ser la mejor miel de España 2022.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO
1 – Outurelos, la mejor miel de España en 2022
2 – Segunda y tercera clasificadas
3 – Un total de 87 mieles y 6 catadores: así se busca la mejor miel de España

En un país con tantas mieles diferentes como España, es realmente difícil determinar cuáles son las mejores. Recientemente, el certamen London Honey Awards premió a muchas mieles de nuestro país entre las mejores del mundo, componiendo una interesante selección de las mejores mieles de España. Otros concursos, como el World Taste, se decantan por otras, y Mieladictos tiene las suyas. Esto prueba la gran dificultad de elegir la mejor miel de España cuando tenemos varias denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas que incluyen mieles de bosque, mieles milflores, mieles de azahar, mieles de romero, mieles de tomillo, mieles de brezo, mieles de eucalipto, mieles de castaño y hasta mieles de aguacate y mieles de menta, que están entre las más raras del mundo.

Con tanta dificultad para elegir, esta ha sido la selección de Mieladictos y las razones del jurado, compuesto por seis especialistas en mieles que han catado a ciegas las mieles presentadas a concurso.

1 – Outurelos, la mejor miel de España en 2022

Tras las catas y el recuento de puntos, el jurado de Mieladictos lo tenía claro: la mejor miel de España 2022 es la Miel Outruelos. La cosecha y envasa Alberto Uría, un apicultor que tiene sus colmenas en la zona de Ibias, en el occidente de Asturias, casi en la frontera con Galicia. Allí, en sierras y montes alejados de cualquier contaminación, sus abejas recogen sobre todo néctar de brezo.

La Miel de Outruelos ha obtenido 90 puntos en la cata y la calificación de excelente. El jurado valora la potencia floral de su aroma y de su sabor, con notas de madera.

 

En realidad, este premio se veía venir, porque Uría ya logró el segundo puesto en la edición 2021 del concurso de Mieladictos. Este apicultor, que vive en una aldea remota y habitada solo por un puñado de personas, explica que su objetivo es lograr una miel artesana y exclusiva. Por eso mantiene un número reducido de colmenas. En declaraciones al diario el Progreso de Lugo, señala que la suya “es una manera tradicional y sostenible de trabajar”. Su negocio apícola, que también produce miel de castaño, se complementa con un ecomuseo llamado El país del abeyeiro, un emprendimiento rural que combina apicultura y turismo.

2 – Segunda y tercera clasificadas

Junto a la Miel de Outurelos, el pódium del concurso ha estado ocupado por otras dos mieles de altísima calidad.

El segundo puesto ha sido para Dolçamar, que ya obtuvo reconocimientos importantes en los London Honey Awards de este año. Dolçamar es una marca propiedad de Antoni Anglada, apicultor de la isla de Menorca que apuesta por una producción de altísima calidad y un cuidado trabajo de envasado y etiquetado.

El jurado de Mieladictos otorga 90 puntos y la mención de excelente a esta miel milflores. En su valoración, destaca el “rotundo” sabor floral de esta miel en boca, con notas de chocolate blanco.

Miel Dolçamar, una de las mejores mieles de España 2022

Dolçamar apuesta por un etiquetado minimalista que resalta el color de sus miels.

Esta miel menorquina ya había enamorado antes a los catadores de Mieladictos, que la eligieron como mejor miel milfores en 2020 y 2019.

Finalmente, la tercera plaza ha sido para la Miel Logon, cosechada en El Bierzo (León) por María de la Paz González. Como no podía ser de otra forma, es una miel de castaño, árbol emblemático de esta comarca leonesa. Las colmenas de Miel Logon están en la zona de las Médulas, uno de los espacios naturales e históricos más importantes de toda la provincia.

La Miel Logon ha logrado 91 puntos y la calificación de excelente. En sus notas de cata, el jurado valora la miel por su marcad sabor a caramelo y el tono frutal que da en nariz.

3 – Un total de 87 mieles y 6 catadores: así se busca la mejor miel de España

Esta competición que organiza Mieladictos se está convirtiendo ya en una de las grandes referencias del sector en España. En esta edición, han tomado parte 87 mieles, que son elegidas por un grupo de apicultores, catadores y profesores universitarios entre todas las que se presentan a concurso.

De entre esas 87, los catadores del certamen seleccionaron 12 mieles finalistas:

  • Miel de azahar de Entre Flores. Carlos Ambrós García. Castellón.
  • Miel de lavanda de El Colmenar de Valdemiel. Carlos Ayuso. Guadalajara.
  • Miel de romero de Grösshoney. Ángel Serrano Martínez. Teruel.
  • Miel de tomillo de Pepe Briz. Pepe Briz. Teruel.
  • Miel multifloral de Dolçamar. Antoni Anglada Comella. Menorca.
  • Miel de castaño de Miel Logon. Mª de la Paz González Álvarez / José López. León.
  • Miel de bosque de MielSan. Kevin García Campello.
  • Miel multifloral de Illa de Mel. Rafael Mascaró Villalonga. Menorca.
  • Miel de brezo de Miel Outurelos. Alberto Uría. Asturias.
  • Mielato de encina de Miel Prado Concejo. Christian Mannu Rodríguez. Zamora.
  • Miel de bosque de Doce Bagoa. Johnny Trigas Rodríguez. Ourense.
  • Miel de bosque de Miel El Camino. Manuel Garrido Baños.

Con esta docena de excelentes mieles, el jurado se reunió el pasado 5 de noviembre para tomar una decisión final, de la que salieron las tres mieles ganadoras.

Para buscar la mejor miel de España 2022, el jurado tiene en cuenta muchos factores, tanto organolépticos, como visuales.

Así, en las catas, el jurado valorará el aroma de la miel, buscando aquellos más fragantes e intensos, con más matices. Por supuesto, valorará el sabor, que ha de ser igualmente intenso, reconocible, homogéneo y consistente.

Además, los catadores toman buena nota del aspecto visual de la miel. Es importante que la miel esté limpia de toda impureza, que no tenga espuma u otros elementos que estropeen su aspecto.

Con toda esta información, el jurado de Mieladictos rellena sus fichas de valoración y decide cuál es la mejor miel de España 2022. En este caso, Outurelos. ¡Felicidades a los premiados!

Libros para saber más sobre apicultura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies