Modificado por Redacción

mapa de las mejores mieles del mundo 2024

Mapa de las mejores mieles del mundo en 2024.

En los últimos días, se han dado a conocer los ganadores de dos de los concursos más importantes del mundo en el ámbito de la miel. Por un lado, el Black Jarr Contest, de Estados Unidos, y, por otro, los London International Honey Awards. Reunimos en un mapa las mejores mieles del mundo según estos dos prestigiosos certámenes.

Cada año, cientos de mieles de apicultores de todo el planeta compiten en certámenes de calidad. En Apicultura y Miel, llevamos ya varios años publicando un mapa con las mejores de esas mieles de todo el mundo, las que ganan los premios más importantes: los London International Honey Awards y el concurso Black Jarr Honey, que organiza el Center for Honeybee Research de Carolina del Norte, en Estados unidos.

Ambos certámenes atraen a gran cantidad de participantes por el prestigio que otorgan sus premios. Son galardones que dan notoriedad a quienes los consiguen y añaden a las mieles un marchamo de calidad y reconocimiento.

En esta ocasión, los premios se reparten por todo el mundo, aunque, como ya sucediera en años anteriores, las mieles de Oriente Medio arrasan en algunas de las categorías. Sigue leyendo para conocer cuáles son los productores que han logrado entrar en el mapa de las mejores mieles del mundo 2024.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO
1 – Los London International Honey Awards:
coto cerrado de los países árabes
2 – Black Jarr Honey: un premio de enorme prestigio
3 – España: un platino de gran mérito
4 – Mapa de las mejores mieles del mundo 2024

Son decenas las mieles que participan en estos dos grandes premios. Dar cuenta de todas ellas haría de este reportaje un texto imposible de manejar, con lo que en Apicultura y Miel hemos optado por hacer una selección y quedarnos con las mejores mieles de cada categoría a concurso.

1 – Los London International Honey Awards: coto cerrado de los países árabes

Este certamen de mieles se consolida ya como una de las grandes referencias mundiales para lo apicultores. Su jurado, compuesto por 12 expertos en cata de miel, analiza cada año cientos de muestras y selecciona las mejores en varias categorías.

En esta edición de 2024, han modificado su forma de evaluar y catalogar las mieles. Si habitualmente premiaban las mieles con medallas de platino, oro y plata, ahora incluyen una selección de mieles que han denominado ‘Top 10’. Son diez mieles, cinco de ellas líquidas y cinco en forma de crema. Todas tienen premio de platino y, además, una distinción nueva denominada precisamente ‘Top 10’.

En este escalón supremo de diez mieles han arrasado los productores de Oriente Medio. De esa decena de marcas elegidas, siete son de Arabia Saudí, Jordania, Kuwait o los Emiratos Árabes Unidos. Y solo tres proceden de otras regiones, en este caso, todas europeas: una miel alemana, otra italiana y una de Hungría.

Este dominio de las firmas árabes, con sus espectaculares mieles de acacia y sidr, ya se hizo patente en el mapa de las mejores mieles de 2023. Ahora, se consolida su presencia, que nos habla de una apicultura muy refinada que produce mieles de gran valor, con aromas y sabores muy intensos.

una mujer cata una miel en el concurso de las mejores mieles del mundo 2024

Una de las catadoras expertas del jurado de los London International Honey Awards.

Además de esas 10 mieles “top”, incluimos en el mapa de las mejores mieles del mundo en 2024 varios productos más premiados en los London Honey Awards. Son todas mieles con premio de platino y nos permiten ver cómo se han repartido esos galardones por todo el mundo. Entre esas otras mieles ganadoras destaca una española. También hay dos mieles de Nueva Zelanda, de la siempre llamativa miel de manuka. Y hay una miel distribuida desde Nueva York, otra de California, una de Creta y otra de la República Eslovaca.

No son todas las que componen la categoría de platino, pero sí las que hemos creído más representativas para entender el mapa sin que se concentre toda la atención en Oriente Medio. Además, por supuesto, hay otras muchas mieles internacionales con etiqueta de oro y de plata que harían excesivamente largo este reportaje.

colmenar en las montañas de Suiza ganador de uno de los premios a las mejores mieles del mundo 2024

Apiario de Carrupt, en Suiza.

2 – Black Jarr Honey: un premio de enorme prestigio

En este mapa de las mejores mieles del mundo 2024 contamos también con la clasificación del Black Jarr Honey Contest (Concurso de la Jarra Negra de Miel), que organiza el Center for Honeybee Research de Carolina del Norte, en Estados Unidos, una entidad sin ánimo de lucro que promueve la investigación y la protección de las abejas.

 

El galardón más importante se lo ha llevado un apicultor de Nuevo México, en Estados Unidos. Su nombre es David Schoonover. Con él, han recibido premios importantes los responsables de otras nueve mieles, organizadas en varias categorías: mieles claras, intermedias (ámbar) y oscuras, mieles monoflorales, en crema y un premio especial.

La edición de 2024 ha sido la decimotercera y ha contado con participantes de países tan distantes como Croacia, Camerún, Suiza, Brasil, Turquía, Nueva Zelanda, Países Bajos, Uruguay, Colombia, Canadá, Hawái o España.

trofeo black jarr honey que se concede a las mejores mieles del mundo 2024

La prestigiosa “Black Jarr”, o Jarra Negra.

De nuestro país, dos apicultores lograron ser finalistas, aunque no consiguieron premios. Se trata de Adrián Domínguez, de Valladolid, que presentó una miel de Lavanda, y Manuel Garrido, de Carrión de los Condes, en Palencia, que participó con una miel en crema. Ambas mieles están en el mapa de las mejores mieles de España  2024.

3 – España: un platino de gran mérito

Estos apicultores españoles que han participado en el concurso estadounidense son dos de los muchos que han enviado mieles a estos premios. Sin embargo, este año los logros son menores que en 2023.

Entre las mejores mieles del mundo del año pasado se colaron dos españolas a máximo nivel. Una ganó un platino en Londres y otra, el premio absoluto de la Black Jarr Honey (lo consiguió el castellonense José Messeguer con sus mieles de tomillo y romero).

En este 2024, se mantiene un platino en los premios de Londres, pero no se ha logrado ningún galardón en Estados Unidos. Ese máximo galardón lo ha conseguido la miel de lavanda de la marca 79, de Apícola de Tiera, en Valladolid. Su miel ha convencido al jurado y se ha metido en el selecto grupo de las que obtienen la máxima distinción en Londres.

selección de las mejores mieles del mundo 2024

Algunas de las mieles españolas que han logrado medalla de oro en Londres.

Además, un total de 21 mieles españolas más han concursado en el certamen, lo que sitúa a España como el cuatro país con más productos en liza, detrás de Arabia Saudí (103 mieles), Grecia (23) y Turquía (22). Todas las mieles españolas participantes han logrado medallas de oro, además del platino que se ha ido para Valladolid.

imagen promocional boletín newsletter apicultura y miel

Apúntate a nuestra newsletter y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo toda la información sobre
la apicultura y que no se te escape nada.
             ¡Es gratis! 

4 – Mapa de las mejores mieles del mundo 2024

Con toda esta información, en Apicultura y Miel hemos confeccionado el mapa de las mejores mieles del mundo 2024. Puedes encontrarlo unas líneas más abajo.

En este mapa, encontrarás las 10 mieles de máximo nivel de los London International Honey Awards, las 10 mieles premiadas con distinciones mundiales en el Black Jarr Honey Contest y también una miel boliviana que se hizo con el premio a la mejor miel en el Congreso Apimonida de 2023, pero que se ha conocido en este 2024 por problemas organizativos. Consecuencia de estos problemas es la decisión tomada por Apimondia de no convocar su concurso de mieles para la edición de 2025.

Explora el mapa y activa cada una de las mieles para conocer sus características y qué premio ha ganado.

Como puedes ver, los premios a las mejores mieles del mundo en 2024 están muy repartidos, pero, entre todas las apiculturas del planeta, destacan las de Oriente Medio, que han vuelto a acaparar premios de prestigio.

libros de apicultura

libros de apicultura

libros de apicultura