Modificado por Redacción

miel y velas de miel y cera entre los expositores de Meliza 2024

Tarros y velas de miel en Meliza 2024.

 

Con más de 120 estands, la Feria Apícola de Zamora promete ser todo un espectáculo para los amantes de la apicultura. Te contamos todos los expositores de Meliza 2024.

La Feria Apícola Internacional de Zamora, Meliza 2024, presenta su quinta edición con un plantel de empresas participantes de gran envergadura. La organización de la muestra ha logrado reunir más de 80 firmas que se presentarán en la cita zamorana con 120 estands.

Este éxito de convocatoria habla de una feria, Meliza, que se están convirtiendo en la gran referencia para el sector apícola español y en el modelo que otras muestras siguen. El interés que ha despertado este certamen en los años anteriores ha hecho que un buen número de compañías de fuera de España quieran estar presentes, lo que enriquece notablemente la oferta.

En este artículo te contamos cuáles son los expositores de Meliza 2024 y qué será lo más interesante de la oferta que llevan a la feria de Zamora.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO
1 – Empresas de materiales y equipamiento apícola
2 – Expositores de Meliza 2024: mieles de Zamora
3 – Otras empresas presentes en Meliza
4 – Conocer Zamora: aprovecha tu visita a Meliza

Para entender mejor la Feria, organizamos los expositores de Meliza 2024 por categoría. Así, podrás elegir entre fabricantes y distribuidores de equipamiento y materiales para la apicultura, productores de miel y otras empresas.

1 – Empresas de materiales y equipamiento apícola

Si la programación de actos y conferencias de Meliza 2024 llama la atención por su profundidad y por su carácter internacional, el plantel de expositores no se queda atrás. Al palacio de exposiciones de Ifeza, en las afueras de Zamora, llegan compañías de hasta 10 países diferentes, que se suman a las muchas firmas españolas para alcanzar la impactante cifra de 80 empresas expositoras. Es un número pocas veces visto en las ferias de apicultura en España.



Para los apicultores, sean aficionados o profesionales, el capítulo más interesante del listado de expositores de Meliza 2024 será el de aquellas marcas que ofrecen maquinara, herramientas y materiales para la apicultura.

Gracias a estas empresas, el sector conoce las novedades tecnológicas, los nuevos procedimientos de trabajo y, además, puede renovar su equipamiento, adquiriendo aquellos implementos que necesita para la temporada que empieza.

El listado completo de expositores de Meliza2024 se puede consultar en la web de la muestra. En este reportaje, hacemos una selección de una veintena de firmas que, a juicio de Apicultura y Miel, plantean una propuesta más atractiva para los visitantes:

Actuaria. Desde la cercana provincia de Palencia, llegará a Zamora la empresa Actuaria, que presentará sus interesantes portanúcleos y núcleos de fecundación fabricados en poliestireno extruido y endurecido. Son materiales especialmente pensados para hacer frente a los climas más duros.

Alltech. Entre las muchas empresas que ofrecerán en Meliza alimentos apícolas, quizá sobresale la propuesta de Alltech. Esta firma, fundada en los años 70 en Estados Unidos, es una de las grandes multinacionales de la alimentación animal y destaca por sus productos ricos en proteínas para las abejas.

Amilcar Morgado. La firma portuguesa Amilcar Morgado es ya una habitual de las ferias españolas. Su amplio catálogo de productos apícolas incluye materiales para el apiario, el procesado de la miel y su envasado.

un estand de maquinaria para apicultura en Meliza 2024

Uno de los expositores de ediciones anteriores. Foto: Meliza.

Anel. La compañía griega Anel, con sus colmenas y materiales elaborados en plástico, es una de las grandes animadoras de las ferias apícolas. Sus productos atraen notablemente la atención de los visitantes y siempre tienen novedades llamativas. Seguramente, mostrarán en Zamora sus nuevos vaporizadores, dispositivos pensados para sustituir a los ahumadores.

Apícola RJ. Desde Orense, Apícola RJ se traslada a Zamora para presentar al público su variado catálogo de materiales para la apicultura. Desde colmenas, a productos de joyería, pasando por cosméticos, maquinaria de extracción y envasado, alimentos y todo tipo de utillaje para el apicultor.

Apitienda Lyson. Otro de los nombres que atraen las miradas en las ferias apícolas es el de Apitienda. Este distribuidor, ubicado en Guadalajara, representa para España a la firma Lyson, de origen polaco. Sus coloridas colmenas de poliestireno y sus sofisticados equipos de extracción y envasado son todo un atractivo para el público.

Apisfero. La asociación italiana Apisfero presentará en Zamora sus escáneres para varroa. Se trata de un sofisticado dispositivo que, gracias a un algoritmo de reconocimiento de imágenes, permite contar el número de varroa que hay sobre un panal.

Bee One Apicultores. La sociedad sevillana Bee One Apicultores tiene un interesante modelo de negocio basado en la venta de algunos materiales apícolas muy selectos, como diafragmas para dividir las colmenas, y la asesoría y formación de otros apicultores. Sus propuestas siempre resultan interesantes.

Broodminder. Una de las firmas que más ha llamado la atención en los últimos meses es Broodminder, que se ha especializado en la producción de equipos para control remoto de las colmenas, como las balanzas inteligentes. Una de sus referencias más sorprendentes es un dispositivo capaz de monitorizar y evaluar constantemente el estado de la cría en la colmena.

Colmenas Domínguez. Una de las firmas veteranas del sector apícola español es Domínguez. Este fabricante salmantino de colmenas llevará a Zamora sus conocidas y solventes colmenas y portanúcleos.

Honey Ai. Entre las muchas empresas que van incorporando la inteligencia artificial a la apicultura, destaca la start-up catalana Honey Ai, que ha desarrollado un microscopio basado en esa tecnología que es capaz de realizar análisis de miel de forma sencilla y rápida.

JGS Beekeeping. La cercanía de Portugal se nota en las muchas empresas lusas que estarán presentes en Meliza. Un ejemplo es JGS Beekeeping, que ofrecerá su amplio muestrario de colmenas, equipo para el apicultor, alimento apícola y material de envasado.

Macmel. Otra firma portuguesa, en este caso Macmel, que también dispone de un variado muestrario de equipamiento apícola y materiales para los apicultores, además de alimento para las colonias y material vivo, como reinas.

estand de productos de apicultura en la feria Meliza 2024

Uno de los estands de la edición 2023. Foto: Meliza.

Maquinre. Desde Sevilla, Maquinre llevará a Meliza sus sólidos y muy eficaces equipos de extracción y procesado de la miel, además de otros dispositivos de desarrollo propio, como sublimadores para ácido oxálico y otros muchos materiales.

Mariano Escudero. El veterano fabricante Mariano Escudero, de Valencia, también estará en Meliza, mostrando sus equipos de extracción, filtrado y almacenamiento de miel. Sin duda, una de las empresas más conocidas del sector en nuestro país.

Paradise Honey. La empresa finlandesa Paradise Honey promocionará en la feria sus colmenas de poliestireno expandido y sus equipos de procesado de miel, en los que destacan grandes líneas de extracción. También llevarán la Bee Box, su nueva colmena automática que extrae la miel sin intervención del apicultor.

River Wood. Desde Pakistán llega la firma River Wood, una auténtica desconocida en el mercado español. Se trata de un fabricante de vestuario apícola: trajes, velos, guantes, botas… Y también camisetas de sport coloridas y muy llamativas. Será uno de los grandes debuts de Meliza 2024.

Valmoural. Otra de las muchas empresas llegadas desde Portugal será Valmoural. Es un fabricante y distribuidor especializado en colmenas, material de extracción y envasado y otros útiles apícolas.

2 – Expositores de Meliza 2024: mieles de Zamora

Además de fabricantes, distribuidores y empresas de servicios para la apicultura, en el listado de expositores de Meliza 2024 hay un buen número de productores de miel. Por supuesto, la mayor representación la tienen los apicultores de Zamora, que cuentan con su propia marca de calidad: Miel de Zamora, aprobada en 2022.



Así, entre las empresas apícolas zamoranas presentes en la feria, encontramos a Abeja Sayaguesa, Apícola la Urrieta, Bocabrañas, Fuente la Muela, Grisuela, La Colmenita de Aliste, La Miel de Laura, La Zamoranita, Libaflor, Miel de Campos, Mieles de Valcuebo, Monte Aliste, Prado Concejo, Rivera de Aliste y Valdepalacios.

Son todas ellas mieles de las diferentes comarcas de Zamora, una tierra que, en los últimos años, se ha destapado como una referencia apícola por la variedad y calidad de su miel. No en vano, muchos de estos apicultores han recibido premios de gran impacto internacional, colocando sus mieles entre las mejores del mundo.

Dos personas prueba miel en uno de los expositores de Meliza 2024

La miel de Zamora, estrella de la feria. Foto: Meliza.

Marcas como Prado Concejo, Bocabrañas, la Colmenita de Aliste o Miel de Laura son habituales de los grandes certámenes internacionales, donde han conseguido incluso los galardones mayores (en 2022, Miel de Laura logró una medalla de platino en los International London Honey Awards por su original miel de menta).

También en los certámenes y catas nacionales logran premios las mieles zamoranas, que son habituales entre las mejores mieles de España.

Las mieles de Zamora ofrecen gran variedad: las hay de bosque, de brezo, de romero, de eucalipto… En conjunto, representan un reflejo de una provincia que, con más de 45000 colmenas, ocupa ya un importante lugar en la apicultura española y cuenta con comarcas de alto valor ecológico, como Aliste o la Sierra de la Culebra.

3 – Otras empresas presentes en Meliza

Además de los apicultores, en el certamen tomarán parte otras marcas locales o de la región que no están especializadas en la apicultura, pero que aportarán calidad y sabor. Son firmas de reconocido prestigio que no han querido perderse esta cita.

Entre estas empresas, destacan los nombres de conocidos productores de alimentación, como Ajo Bovedano, Cárnicas la Culebra, Chocolate Refart, Chocolates Tierra Dulce, Enzamorate, Jabón Zorro d’Avi, Marcelino Ibéricos, Masquemiel y Venga va, Café para Llevar.



Y, como es habitual en este tipo de encuentros apícolas, otras instituciones también tienen representación. Es el caso de los sindicatos agrarios COAG y UPA Zamora, la asociación Apis Durii, organizadora de Meliza, la asociación Zánganos Zamoranos o la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica, que lucha para preservar los ecosistemas de la meseta entre España y Portugal.

Un estand de miel entre los expositores de Meliza 2024

Uno de los expositores de ediciones anteriores de la feria. Foto: Meliza.

4 – Conocer Zamora: aprovecha tu visita a Meliza

Además de disfrutar de las novedades del listado de expositores de Meliza 2024, la visita a la feria es una excusa perfecta para conocer Zamora, una de las ciudades más interesantes de España por su oferta artística, cultural, gastronómica y de ocio.



Situada a poco más de dos horas de Madrid y muy cerca del aeropuerto de Oporto, Zamora aparece estratégicamente ubicada en el cruce de caminos entre la Ruta de la Plata y el Camino de Santiago. La ciudad es fácilmente accesible por carretera, tren y autobús, lo que la convierte en una escapada ideal para un fin de semana o unas vacaciones más largas.

Monumentos y atractivos de Zamora:

El principal reclamo de Zamora es su impresionante conjunto románico, declarado Bien de Interés Cultural. La Catedral, con su majestuosa cúpula gallonada, el Castillo, las iglesias de San Claudio de Olivares, Santa María la Nueva y San Cipriano, o la Puerta del Obispo, son solo algunos ejemplos de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

Zamora también ofrece otros atractivos como el Museo de Zamora, con una completa colección de arqueología e historia; el Palacio de los Momos, un ejemplo de arquitectura civil del siglo XV; o el Paseo del Troncoso, un agradable mirador desde el que disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y el río Duero.

imagen promocional boletín newsletter apicultura y miel

Apúntate a nuestra newsletter y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo toda la información sobre
la apicultura y que no se te escape nada.
¡Es gratis!

La gastronomía zamorana es una de las más ricas y variadas de Castilla y León. Los productos de la tierra, como el queso zamorano, el lechazo churro o los vinos de Toro, son la base de una cocina tradicional de sabores intensos. No te pierdas el cocido zamorano, la olla podrida o los pinchos morunos, especialidades que te conquistarán el paladar.

Por otro lado, si te gusta el senderismo, no puedes perderte la Ruta de las Arribes del Duero, un recorrido de gran belleza paisajística que te permitirá descubrir la naturaleza de la región. Y, para los amantes del vino, una visita a las bodegas de Toro es una experiencia obligada. Allí podrás conocer el proceso de elaboración del vino y disfrutar de una cata de los mejores caldos de la zona.

Como ves, visitar Zamora es un plan perfecto: además de conocer lo que ofrecen los expositores de Meliza 2024, disfrutarás de una ciudad encantadora. ¡Nos vemos en Meliza!

Apicultura y Miel es el medio oficial de Meliza 2024.

libros de apicultura

libros de apicultura


libros de apicultura