Modificado por Redacción

Logo del Congreso Nacional de Apicultura 2023

Logo del XI Congreso Nacional de Apicultura.

A medida que se acerca el Congreso de Apicultura 2023, que se celebrará en Málaga a finales de septiembre, se completa la programación de este evento, el más importante del año para los apicultores españoles. Ahora te puedes inscribir al Congreso de Málaga ahorrando entre un 20 y un 50 por ciento si te apuntas antes del 30 de julio.

El XI Congreso Nacional de Apicultura se celebrará en Málaga los días 29 y 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre de 2023. Será la gran cita del año para los apicultores españoles, y el primer gran encuentro apícola de este tipo tras la pandemia.

Sin duda, se trata de una ocasión excelente para actualizar conocimientos, reencontrarse con profesionales, investigadores y fabricantes y distribuidores de materiales apícolas y también con los aficionados a la apicultura y el público en general. Además, ahora te puedes apuntar ahorrando bastante dinero.

La organización del Congreso de Apicultura 2023 acaba de publicar las tarifas con descuento por inscripción antes del 30 de julio. Si te apuntas rápido al Congreso, podrás disfrutar de esta importante rebaja, que llega hasta el 50 por ciento.

Los precios hasta finales de julio se quedan así:

CONGRESISTA

HASTA 30/07/23

HASTA 30/08/23

Tarifa de congresista

100 euros

120 euros

Grupos de Asociaciones de Apicultores (10 o más inscripciones)

60 euros

80 euros

Estudiante con acreditación

30 euros

60 euros

Con estas tarifas, la organización del Congreso de Apicultura 2023 quiere incentivar la inscripción temprana y contar con la mayor cantidad posible de apicultores y estudiantes.   Recuerda que la inscripción estará abierta hasta el 30 de agosto.

Además, la organización también ha ampliado el plazo para enviar comunicaciones científicas al congreso. Estará abierto hasta el 15 de julio.

 

Inscríbete también a los talleres del Congreso de Apicultura 2023

Además de participar en las sesiones del Congreso y de tener acceso a las comunicaciones científicas, también te puedes inscribir en los interesantes y muy útiles talleres que se organizan en paralelo.

La organización ha dispuesto una variada oferta de talleres, visitas y concursos que incluye:

  • Taller de análisis polínico de mieles (2 de octubre, de 9 a 12 horas)
    Este taller ofrece 20 plazas y el precio son 80 euros. Lo impartirán los especialistas de Pajuelo Consultores y permitirá “identificar los principales pólenes presentes en la miel, y los recogidos por las abejas”. Para ello, se aprenderá a preparar las muestras y a analizarlas al microscopio. Cada participante tendrá un microscopio a su disposición y muestras de miel para trabajar. No es necesaria experiencia y supone una formación de gran interés para los apicultores.
    análisis de polen en el Congreso Nacional de Apicultura 2023

    Un técnico, analizando polen.

  • Taller de productos apícolas en la cosmética y la parafarmacia. (29 de septiembre, de 12 a 14 horas)

Otro más que llamativo taller organizado por el Congreso de Apicultura 2023. En este caso, se trata de aprender a utilizar los productos apícolas para la elaboración de cosméticos o de fórmulas de parafarmacia. Lo imparten también los expertos de Pajuelo Consultores y se ofrecen 15 plazas a un precio de 35 euros cada participante. Se mostrará cómo hacer, por ejemplo, un bálsamo labial, un perfume sólido o jabón con glicerina y jabón tónico.

  • Taller de cata de mieles de Málaga (30 de septiembre, de 17:30 a 19:30 horas)

Aprender a diferenciar las mieles y a describir sus cualidades es muy importante en la apicultura. Con este taller, que impartirán también Pajuelo Consultores, se introducirá a los participantes en la técnica de la cata de la miel, se conocerá el perfil sensorial de las mieles de Málaga y se aprenderá a comentar la cata. Hay 15 plazas disponibles, a 35 euros la inscripción.

  • Taller de manejo de propóleos. (30 de setiembre, de 12 a 13 horas)

Uno de los productos más interesantes de la apicultura es el propóleo. Sin embargo, no todos los apicultores saben sacarle partido. Con este taller, aprenderás todo lo que puede hacer con el propóleo de tus colmenas, como extracto blando o extracto etanólico. También aprenderás a prepara miel con propóleo. El taller lo impartirá el especialista Félix Adanero Jorge y se ofrecen 20 plazas, a 35 euros cada una.

trozos de propóleo

Fragmentos de propóleo cosechados en una colmena.

Si quieres inscribirte a uno de esto talleres, puedes utilizar este formulario. Recuerda que, previamente, deberás haberte inscrito en el Congreso de Apicultura 2023.

Visitas guiadas: apiturismo en Málaga

Además de los talleres, el Congreso de Málaga ofrece otras actividades en paralelo a la programación científica y profesional. Se trata de una serie de visitas que merecen mucho la pena y que permitirán conocer mejor esta provincia de fuerte vinculación con la apicultura:

  • Visita técnica apícola. (2 de octubre)

Se trata de una visita que se llevará a cabo en autobús. Se visitará primero el apiario de la Asociación Apícola Malagueña, que se encuentra en los Montes de Málaga. Posteriormente, se visitará la empresa Naturmel.  Tras el almuerzo en un restaurante, se visitará el Museo de la Miel, una muy recomendable parada para todos los amantes de la apicultura. Esta visita cuesta solo 35 euros.

Museo de la Miel de Málaga, una de las visitas del Congreso Nacional de Apicultura 2023

Una de la salas del Museo de la Miel de Malaga.

  • Visita cultural a Málaga y Museo Picasso (2 de octubre)
    El Congreso Nacional de Apicultura se desarrolla en una de las ciudades más bellas y pujantes de España. Es, por tanto, una ocasión inmejorable para conocer Málaga de la mano de esta visita cultura que propone un recorrido de dos horas y media por los principales monumentos y puntos turísticos de la ciudad, incluyendo una visita al espectacular Museo Picasso. No olvides que estamos en pleno Año Picasso, con lo que este paso por su museo resulta imprescindible. La excursión cuesta 12 euros por persona.
  • Visita al Jardín Botánico de la Concepción (2 de octubre)

Esta excursión hará las delicias de los amantes de la naturaleza y las plantas. Se trata de conocer la célebre Hacienda de la Concepción, al norte de la ciudad. En este lugar único, los marquese de Casa Loring crearon un impresionante jardín botánico que fue diseñado por un jardinero francés de gran prestigio, Jacinto Chamoussent. Hoy, este jardín acoge una gran variedad de plantas exóticas y es un auténtico regalo para los sentidos. La excursión tiene un precio de solo 7 euros por persona.

Si quieres inscribirte a alguna de estas visitas, puedes utilizar este formulario. Recuerda que, previamente, deberás haberte inscrito en el Congreso de Apicultura 2023.

imagen promocional boletín newsletter apicultura y miel

Apúntate a nuestra newsletter y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo toda la información sobre la apicultura y que no se te escape nada.
                             ¡Es gratis! 

Además, el Congreso de Apicultura 2023 va cerrando su programa de ponencias científicas, a cargo de un interesante plantel de expertos. Como nos explicó Fernando de Miguel, presidente del Congreso, en una entrevista reciente, los “conferenciantes serán de máximo nivel”. Pronto podremos contar más detalles de la programación.

¿Y tú? ¿Te apuntas al Congreso de Apicultura 2023 en Málaga? ¡Nos vemos allí!

 

ApiculturaYMiel es el medio oficial del XI Congreso Nacional de Apicultura 2023. En nuestro sitio encontrarás toda la información sobre esta importante cita apícola.

Libros para saber más sobre apicultura