Modificado por Redacción

Revilla recibe su peso en miel en Campooo de Yuso, Cantabria

Momento en que Revilla es pesado para recibir su peso en miel. Foto: Vive Campoo.

Miguel Ángel Revilla, presidente de la comunidad autónoma de Cantabria, ha sido homenajeado en la XV Feria Apícola de Campoo de Yuso. El político ha recibido su peso en miel “por su contribución a la promoción de los alimentos de Cantabria” y, en especial, de la miel.

La tradición apícola de Cantabria tiene en la zona de Campoo uno de sus baluartes. La miel de esa comarca es muy apreciada por el público y destaca por su alto contenido en néctar y polen de brezo. Los apicultores campurrianos se han reunido este fin de semana en la localidad de La Población para celebra la XV Feria Apícola de Campoo de Yuso, organizada por el ayuntamiento campurriano en colaboración con la Asociación Española de Cría de Abejas Reinas (AECRIA) y la Asociación de Apicultores Campurrianos (APICAM). Se trata de un evento que atrae cada año a cientos de personas y en el que en esta edición ha estado presente el carismático presidente cántabro Miguel Ángel Revilla.

 

Los organizadores de la feria han querido que Revilla fuera el protagonista del certamen, ofreciendo al mandatario una cantidad de miel equivalente a su peso, que son exactamente 67 kilos.

Así, Revilla ha sido pesado públicamente y homenajeado con esos 67 kilos de miel que ha aportado la empresa Mielería Alcarreña. Es la primera vez que la Feria de Campoo de Yuso lleva a cabo este homenaje, habitual en las celebraciones apícolas de La Alcarria.

Con este singular premio, la organización de la Feria campurriana quiere reconocer la “contribución” de Revilla “a la promoción de los alimentos de Cantabria”. Además, se subraya su compromiso con los productos apícolas.

 Miguel Ángel Revilla se ha destacado siempre por esa intensa promoción de la gastronomía de su comunidad autónoma. Son célebres sus regalos en forma de latas de anchoas a muchos políticos y dignatarios, y siempre que puede hace gala de los ricos productos cántabros.

 En esta ocasión, Revilla ha decidido donar este dulce premio a la Cocina Económica, una institución benéfica que trabaja para ayudar a los más desfavorecidos de Cantabria.

 Al recibir su premio, Revilla ha proclamado las bondades de la miel de Campoo y de toda Cantabria, una comunidad con larga tradición apícola que, además de una marca de Calidad Controlada para sus alimentos, goza de una Denominación de Origen que protege a la Miel de Liébana, comarca vecina de Campoo.

567 apicultores en Cantabria

La cabaña apícola de Cantabria consta de unas 20559 colmenas que son manejadas por 567 apicultores, según la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. 

Los apicultores cántabros no están muy profesionalizados: solo unos 30 son profesionales (tienen más de 150 colonias), pero sí son muy activos y, en total, gestionan más de 1200 asentamientos. Además, Cantabria recibe cada año más de 4.500 colmenas trashumantes que llegan de otras provincias de España para pasar el verano en los bosques y campos cántabros.

Con estos números, no es extraño que el Gobierno de Cantabria apueste por la apicultura como una forma de diversificar los ingresos del mundo rural. Y también se entiende que los apicultores campurrianos hagan que Revilla recibe su peso en miel.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies