Modificado por Redacción

cartel de la Feria Apícola de Pastrana 2022

Cartel oficial de la Feria Apícola de Pastrana 2022.

Del 10 al 12 de marzo, la apicultura española tiene una cita imprescindible: la XLI Feria Internacional de la Apicultura de Pastrana 2022. Este año, la feria de Pastrana retoma el formato online y acoge a 40 expositores. Te contamos todo lo que debes saber para seguir el certamen sin perderte nada.

El próximo 10 de marzo abre sus puertas la Feria Apícola de Pastrana, la más veterana y relevante de las ferias que se recogen en el calendario de la apicultura en España. Tras la edición 2021, condicionada por la pandemia de coronavirus, la cita de Pastrana retoma el formato físico en su ubicación de los últimos años: la plaza de la Hora de la ciudad alcarreña.

Para esta edición, los organizadores de la Feria cuentan con la presencia de 40 expositores provenientes de 7 países, incluida Ucrania, nación que vive actualmente la agresión rusa y que tiene la apicultura más productiva de toda Europa.

En la presentación de la Feria, celebrada el miércoles 2 de marzo, el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, señaló que subrayó la importancia de este encuentro de profesionales y público: “No solo ponemos en valor el producto [de la apicultura], sino que generamos actividad en toda la comarca”.

Desde el ámbito apícola, Ángel Marco, presidente de la Asociación Provincial de Apicultores, ha querido destacar el hecho de que la feria siga viva tras 41 años y a pesar de las dificultades que vive el sector de la apicultura.

Qué ver en la Feria Apícola de Pastrana 2022

La feria, además de ser una interesante exposición de materiales y maquinaria apícola y de mieles y productos de la colmena, es, ante todo, un encuentro de apicultores y profesionales de diferentes ámbitos de la apicultura: envasadores, distribuidores, fabricantes de material e investigadores.

Este espíritu de ser un lugar de intercambio y aprendizaje se deja notar en el programa de actividades que acompaña a la exposición. En Apicultura y Miel hemos analizado el programa de la Feria Apícola de Pastrana 2022 para que sepas qué es lo más interesante de cada día y no te pierdas nada.

Jueves, 10 de marzo: inauguración de la Feria Apícola de Pastrana 2022

11:00 horas. La feria de Pastrana abre sus puertas el 10 de marzo a las 11 de la mañana con la inauguración del certamen.   

12:00 horas. Presentación del corto ganador del concurso de vídeos. Esta competición es una de las novedades de la edición 2022.

13:00 horas. Inauguración de la exposición del concurso de fotografías.

Feria apícola de pastrana 2022 miel expuesta en la feria

Una imagen de una edición anterior de la Feria de Pastrana.

Viernes, 11 de marzo: empiezan las ponencias

11:00 horas. La primera conferencia está muy de actualidad. Lleva el título de ‘Plan de Control de la Avispa Asiática (Vespa Velutina)’ y estará a cargo del técnico especialista Floy Álvarez Ron. La avispa asiática es uno de los grandes problemas de la apicultura en España.

12:15 horas. La bióloga Clara Jabal Uriel presentará la ponencia titulada ‘El comienzo de la infección por Nosema ceranae en abejas melíferas está influido por la edad y la estación’. Este trabajo es muy interesante, porque permite tomar medidas contra la proliferación de la Nosema ceranae, vinculada al síndrome de la desaparición de las abejas.

12:35 horas. La doctora en biología Cristina Botias hablará sobre ‘Exposición de polinizadores a plaguicidas en zonas agrícolas y urbanas’. Este tema interesa mucho a los apicultores, puesto que los plaguicidas son un gran enemigo de la apicultura.

17:00 horas. Mariano Higes, veterinario bien conocido por los habituales de la feria, expondrá una charla con el título ‘Los desafíos sanitarios para la apicultura en la actualidad’. A buen seguro será un estupendo resumen de qué está pasando en el sector.

Exposición de maquinaria apícola en la Feria Apícola de Pastrana 2020

La exposición de maquinaria apícola, uno de los grandes atractivos de Pastrana.

18:15 horas. El ingeniero Diego Nieto presentará ‘ZeroVarroa, Una nueva forma de luchar contra la Varroa’. Este interesante sistema promete aportar soluciones ante la epidemia de varroa que sufre la apicultura desde hace décadas.

19:00 horas. Una charla muy técnica para terminar el día: ‘Re-examinando nuestros conocimientos para la preparación de la invernada’. Estará a cargo del veterano apicultor Juan Carlos Merino y revisará los conceptos básicos para preparar las colmenas de cara al invierno.

Sábado, 12 de marzo: jornada final de la feria

11:00 horas. La jornada del sábado se abre con un tema muy atractivo: ‘Influencia de la calidad de las reinas en la sanidad y supervivencia de las colonias de Apis Melífera’. Una ponencia a cargo del profesional Javier Almagro que resultará muy interesante, porque la calidad de las reinas es clave para la apicultura actual.

12:10 horas. Una de las ponencias estrella de la feria: La directora general de Agricultura y  Ganadería de Castilla-La Mancha explicará ‘La pac 23/27 e implicaciones para la apicultura’, un tema que, sin duda, interesará a todos los apicultores, especialmente a los profesionales.

12:55 horas. Una atractiva ponencia titulada ‘Diversidad del polen apícola recolectado en colaboración con apicultores’, a cargo de una doctora en Biología y especialista en Palinología.

17:00 horas. La doctora en Biología Carmen Bartolomé, de la Universidad de Alcalá de Henares, hablará sobre la ‘Influencia de la ubicación de las colmenas en las características de la miel’. Es un tema cada vez más importante, puesto que el mercado de la miel tiende a la especialización y la máxima calidad.

17:45 horas. La ingeniera agrónoma Lourdes Martínez dará claves muy relevantes para la alimentación de las abejas en una charla titulada ‘Nutrición proteica de las abejas’.

18:30 horas. La última ponencia de la Feria Apícola de Pastrana 2022 estará a cargo de Alberto Martín, director general de la marca Miel Castiza, quien hará una ponencia sobre ‘Marketing en el mundo de la miel’. Sin duda, un asunto atractivo para los apicultores que quieran renovar la imagen de sus negocios y salir al mercado con más fuerza.

20:00 horas. Cierre de la feria.

Libros para saber más sobre apicultura

Pastrana, capital apícola en la Alcarria

Visitar la Feria Apícola de Pastrana es una buena oportunidad para poner al día los conocimientos sobre apicultura, pero también para conocer una región muy interesante.

La villa ducal de Pastrana está al sur de la provincia de Guadalajara, en la muy literaria y apícola comarca de la La Alcarria. La ciudad, declarada conjunto histórico-artístico desde 1966,  conserva importantes monumentos, como el Palacio  Ducal, vinculado a la Princesa de Éboli, del siglo XVI, que acoge parte de los actos de la feria.

plaza de la Hora de Pastrana donde se celebra la feria Apícola de Pastrana 2022

Plaza de la Hora, en Pastrana, emplazamiento de la Feria Apícola. Foto: Santiago López Pastor, en Flickr.

Toda la comarca es un paraíso natural lleno de atractivos turísticos y naturales. Merece la pena recorrer los pueblos de la zona, como Zorita de los Canes, Yebra,  o Brihuega. En todos se puede disfrutar de un importante legado histórico-artístico, además de saborear una espectacular gastronomía. Es el plan perfecto para complementar la visita a la Feria Apícola de Pastrana 2022, que abre una temporada de apicultura que se cerrará con la Feria Apícola de Torrelavega 2022.