Modificado por Redacción

un grupo de hombres lucha contra los incendios en Chile apicultura

Un grupo de hombres protege un pueblo de los incendios en Chile. Foto: Esteban Ignacio, en Flickr.

La devastadora ola de incendios que ha sufrido Chile en las últimas semanas se ha cebado con las abejas. Más de 3000 apicultores de todo el país han perdido colmenas y el sector ha solicitado la declaración de Estado de Catástrofe para la apicultura chilena.

No hay una cifra exacta de cuántas colmenas se han quemado o asfixiado en los cientos de incendios que ha sufrido Chile desde que empezó este episodio que dura ya varias semanas. Los apicultores hablan de miles de colmenas arrasadas y señalan que el fuego ha destruido los hábitats de otros muchos miles de colonias.

Las autoridades chilenas registran miles de focos de fuego y se calcula que se habrían quemado más de 400000 hectáreas. El trágico balance arroja también un dato escalofriante: 25 muertes. Además, se han perdido 1500 viviendas y unas 5000 están dañadas.

La policía chilena investiga las causas de estos incendios, asociados a una fuerte sequía y a una intensa ola de calor. Sus pesquisas han conducido a la detención de una treintena de personas acusadas de provocar incendios.

La destrucción de espacios forestales afecta especialmente a los apicultores. En la redes sociales abundan las imágenes de apiarios completamente arrasados y de colmenas destruidas, con grandes charcos de miel y cera fundida en el suelo.

Así, las cosas, el Movimiento Nacional de Apicultores de Chile, Monachi, ha solicitado al Gobierno de Grabriel Boric la declaración de Estado de Catástrofe para la apicultura nacional.

¿Cómo ayudar a los apicultores chilenos?

Además, sus responsables han puesto en marcha una encuesta para tratar de hacer un censo real de las colmenas perdidas. También se ha abierto una recaudación de fondos para ayudar a los apicultores afectados y una donación de núcleos para que los colmenares perdidos empiecen a recuperarse.

incendios en Chile apicultura

Cartel del Movimiento Nacional Apícola de Chile pidiendo ayuda para los afectados.

A estas peticiones se suma la de ayudas para las explotaciones que han sufrido pérdidas: 20 kilogramos de azúcar por colmena y alimentos ricos en proteínas y vitaminas.

Y es que la gran preocupación de los apicultores ahora es la supervivencia de sus colonias en pleno verano, con mucho calor y en ubicaciones donde las principales fuentes de néctar han sido devoradas por las llamas.

Aunque los fuegos afectan a gran parte del país andino, las regiones apícolas más castigadas son Ñuble, Biobío y la Araucaria.

No es la primera vez que los apicultores chilenos afrontan las consecuencias de los incendios. En 2017, otra oleada de fuegos destruyó más de 9000 colmenas.

No solo incendios: Chile, una apicultura en apuros 

El sector apícola tiene gran importancia en Chile, aunque pasa por momentos complicados. Los incendios no son más que otro golpe a una apicultura que, desde hace dos décadas, sufre los efectos de fuertes sequías.

En 2022, los apicultores ya reclamaron ayudas al Gobierno, llegando incluso a protagonizar importantes protestas en las calles de Santiago de Chile y otros lugares.

A pesar de todo, la apicultura de Chile mantiene una notable musculatura. Es la cuarta de la región, solo por detrás de Argentina, Brasil y México, y sus 10000 apicultores producen en torno a las 11000 toneladas de miel anuales, buena parte de las cuales viajan fuera de sus fronteras, a países como Alemania, uno de sus principales clientes internacionales.

En abril de 2021, el Gobierno aprobó un decreto para proteger la apicultura que, entre otras medidas, prohibía el uso de plaguicidas en zonas de pecoreo apícola.

En este 2023, Chile acogerá la 48 edición de Apimondia, el mayor congreso del ámbito de la apicultura. Será en septiembre y supondrá un gran escaparate para la apicultura latinoamericana y, especialmente chilena. Un sector, el de la apicultura chilena, que sufre ahora un duro mazazo con los incendios que han vuelto a poner contra las acuerdas a los apicultores.

 

imagen promocional boletín newsletter apicultura y miel

Apúntate a nuestra newsletter y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo toda la información sobre la apicultura y que no se te escape nada.
                             ¡Es gratis! 

Libros para saber más sobre apicultura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies