Modificado por Redacción

calendario apícola 2025

Calendario apícola 2025

Arranca 2025 y, con él, una nueva temporada apícola cargada de eventos, citas y encuentros para los apicultores de todo el mundo. Te contamos cuáles serán los momentos más importantes del calendario apícola 2025: ferias, encuentros, congresos y conferencias. ¡Toma nota y agrega nuestro Calendar al tuyo!

Dejamos atrás 2024, un año que, en el ámbito de la apicultura, será recordado como el que permitió superar las malas temporadas de 2023 y 2022, marcadas por la sequía y el calor extremo en toda Europa y buena parte de América Latina. Pasamos ya a 2025, un año que promete ser muy interesante para la apicultura, porque ofrece un calendario lleno de eventos atractivos. El más destacado de todos, Apimondia 2025, el gran congreso mundial de Apicultura que se celebrará en Dinamarca en septiembre.

Además de Apimondia, el calendario apícola 2025 ofrece una gran variedad de citas interesantes para los apicultores y, en general, para los aficionados a las abejas, la miel y todo lo que tiene que ver con ese apasionante mundo.

Te invitamos a conocer ya nuestro Calendario Apícola 2025. Recuerda que, como cada año, puedes agregar nuestro Google Calendar Apícola a tu propio Google Calendar, de forma que estas citas se integren en tu agenda de forma automática.

1 – Calendario apícola 2025 internacional: Apimondia, gran protagonista

Este 2025, llega con una importante oferta de citas en el ámbito internacional. Buena ocasión para reservar ya los billetes de avión y preparar un viaje apícola. No hay nada mejor que conocer el mundo a través de la apicultura.

American Honey Show 2025

Como es tradicional, el año arranca con el American Honey Show, el encuentro apícola más importante de Estados Unidos, organizado por la Federación Americana de Apicultores. Se trata de un evento en el que se presentan las mejores mieles y ceras de abeja de Estados Unidos. En esta ocasión, tanto el encuentro, como su gemela, la Conferencia de la Federación, la ABFC, tendrán lugar en la ciudad de Reno, en el estado de Nevada, del 6 al 11 de enero.

North American Honey Bee Expo 2025
También en los primeros días del año se celebrará el North American Honey Bee Expo 2025, un encuentro que cada año atrae más apicultores en Estados Unidos. Este año se celebra en Louisvill, Kentucky y su programa incluye una potente exposición comercial, concursos y un amplio y profundo programa de conferencias y talleres. Entre los participantes destacados, nombres tan reconocidos como los de Randy Oliver. 

Jornadas Apícolas de Celle, así arranca 2025 en Alemania

Alemania es toda una potencia apícola en Europa. No solo produce mieles de gran calidad, sino que su industria importa y distribuye mieles de todo el mundo. En enero, la Asociación Alemana de Apicultores organiza las populares Jornadas Apícolas de Celle, en Baja Sajonia.

Este año, las jornadas se celebran del 24 al 26 de enero y cuentan con un interesante programa de actos, mesas redondas, visitas, talleres y conferencias.

Además, la Asociación Alemana de Apicultores organiza otro gran evento: el Eurobee Congress. Para 2025, todavía no se han anunciado fechas, pero la Asociación ya ha lanzado una llamada para reunir jurados que quieran participar en su Eurobee Honey Award, el concurso de mieles.

The Beekeeping Show: Reino Unido te llama en febrero

Otro de los grandes eventos del año apícola está en Reino Unido, concretamente en la ciudad de Telford. Allí, el 22 de febrero, se celebrará The Beekeeping Show, una feria apícola que, poco a poco, va ganando en popularidad y afluencia de público.

Unos meses después, en abril, la muy influyente British Beekeeaping Association celebrará su Convención de Primavera. Se trata de un encuentro de gran tradición entre los apicultores británicos. La edición de este año tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de abril.

Feria Nacional de Apicultura, en Belgrado

Serbia es un interesante destino apícola. El país balcánico abre su temporada con una nueva edición de la Feria Nacional de Apicultura de Belgrado. Se celebrará los días 8 y 9 de febrero de 2025 y tienes toda la información en este enlace.

Sin salir de la región balcánica, encontramos otra cita importante: Apis Slovenia, la principal feria apícola de Eslovenia, un país de enorme tradición apícola. La visita a Eslovenia permite descubrir una nación de gran belleza y profunda cultura centroeuropea. Y, además, conocer la apicultura de un país que se considera un santuario para las abejas. Apis Slovenia se celebra los días 15 y 16 de marzo y su origen se remonta a 1978.

imagen del Beekeeping Show en el calendario apícola 2025

Beekeeping Show, en 2024.

Apimel, la principal feria de Italia

Piacenza, muy cerca de Milán, será un año más la sede de Apimel, la mayor feria de apicultura de Italia y el punto más importante de su calendario apícola 2025. Apimel es un gran encuentro de apicultores, profesionales, fabricantes y distribuidores de equipo. En 2024, la feria reunió a 130 expositores y recibió a más de 23.000 visitantes. En 2025, Apimel será los días 7, 8 y 9 de marzo.

Expo Maciá: la fiesta argentina

En la ciudad de Entre Ríos, al norte de Argentina, se celebra cada año Expo Maciá, la gran fiesta nacional de la apicultura argentina. Este año, el encuentro será los días 22, 23 y 24 de marzo, cerrando la temporada austral.

Esta fiesta es todo un acontecimiento para los apicultores argentinos. Más allá de las típicas charlas y talleres sobre apicultura, Expo Maciá incluye actuaciones de artistas, concursos de mieles, exposiciones y otros shows.

Conferencia Internacional de Apicultura, en Marruecos

La espectacular ciudad de Marrakech, en el sur de Marruecos, acogerá en abril la 19 edición e ICAHBB, la Conferencia Internacional sobre Apicultura y Biología Apícola. Este encuentro, de carácter científico, tiene ya abierta la convocatoria de contribuciones y abrirá su puertas los días 17 y 18 de abril.

Una cita parecida tendrá lugar los días 11 y 12 de noviembre, en Roma, donde se celebrará otra entrega de ICAHBB.

Día Mundial de las Abejas

Como cada año, el 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas, una jornada organizada por Naciones Unidas para reivindicar el papel de las abejas y la apicultura en el sostenimiento de los ecosistemas de todo el mundo. Es un día para reflexionar sobre la importancia del sector apícola, sus problemas y su futuro.

cartel de apimondia 2025, uno de los hitos del calendario apícola 2025

Cartel de Apimondia 2025.

 

Apimondia 2025: el gran momento del año

A la vuelta del verano, nos espera el gran momento del año en el calendario apícola de 2025: Apimondia. El Congreso Mundial de Apicultura celebra su 49 edición con un gran encuentro en Copenhague, capital de Dinamarca. Allí, las apiculturas de Dinamarca, Suecia y Noruega organizan conjuntamente este importante congreso, que atrae a miles de apicultores, científicos, especialistas y empresarios apícolas de todo el mundo.

Apimondia abrirá sus puertas el 23 de septiembre y se clausurará el día 27 de septiembre. Por el medio, jornadas llenas de conferencias, talleres, demostraciones y todo tipo de actividades vinculadas a la apicultura, incluyendo visitas y los célebres Premios Mundiales de Apicultura, que reconocen el trabajo de apicultores, fabricantes de materiales y equipos y otros ámbitos relacionados con la apicultura. En esta edición, Apimondia ha comunicado que no convoca su premio de mieles, ante la dificultad para garantizar que no participa ninguna miel adulterada o falsificada.

2 – Apicultura en España: citas para 2025

Si atendemos al sector apícola en España, encontramos también una importante sucesión de eventos a lo largo de este 2025 que ahora empieza. Sin duda, el momento culminante del curso será la nueva edición de Meliza, la Feria Apícola de Zamora, que este año, además, incluye Congreso Nacional de Apicultura.

ApyMur: Murcia se suma al circuito

Una buena noticia para empezar el año: Murcia se une al circuito de ferias y encuentros apícolas en España con ApyMur, la I Feria de la Maquinaria y la Nutrición Apícola. Esta nueva cita se celebrará los días 24, 25 y 26 de enero en el recinto ferial de Yecla y cuenta con el respaldo de la Universidad de Murcia, Asaja y empresas apícolas locales, como Famin y Zukan.

La incorporación de Murcia al calendario apícola habla de la fortaleza del sector en esta región, una de las grandes productoras de la apicultura española.

 Meliza sube el ritmo y convoca Congreso Nacional de Apicultura

Tras convertirse en 2024 en la feria apícola más importante de España, Meliza, la Feria Apícola de Zamora, dobla la apuesta y anuncia que en 2025 acogerá también el XII Congreso Nacional de Apicultura.

El gran evento zamorano  se celebrará los días 14, 15 y 16 de febrero y contará con un cartel plagado de importantes expertos internacionales en apicultura. Sin duda, Meliza se consolida como una referencia para el sector apícola de toda Europa y, cada vez más, de toda América Latina.

Con esta convocatoria doble, Zamora impone su ritmo a la apicultura española y da el pistoletazo de salida para la temporada en todo el país.

cartel del congreso nacional de apicultura hito del calendario apícola 2025

Cartel del Congreso Nacional de Apicultura, que acompañará a Meliza 2025.

Pastrana: novedades importantes en 2025

La veterana Feria Apícola de Pastrana, decana del sector en España, presenta su 44ª edición con aires de renovación. Este año, el encuentro alcarreño tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de marzo y verá ampliados los espacios en los que se celebran los diferentes actos de la feria.

El Convento de San Francisco, en la parte alta de la localidad, acogerá la exposición comercial, mientras que las ponencias y charlas se llevarán a cabo en la Ermita de Santa Ana. Además, el Palacio Ducal será la sede de las catas y talleres. De esta forma, toda la villa de Pastrana se transforma en un recinto ferial y la cita apícola rompe sus costuras para crecer y ofrecer una mejor experiencia a sus visitantes.

Salón Gourmets

Del 7 al 10 de abril, el recinto ferial Ifema de Madrid acoge la 38º edición del Salón Gourmets, una de las principales ferias de alimentación de España. En 2024, esta feria contó con 1980 expositores y más de 106000 visitantes profesionales.

Aunque este salón está abierto a todo tipo de alimentos, las mieles españolas, siempre de alto nivel, tendrá una presencia notable y destacada. En este Salón Gourmets estarán, sin duda, algunas de las mejores mieles de España y del mundo.

Barcelona Honey Fest

A finales de octubre, Barcelona celebra su festival apícola, el Barcelona Honey Fest. Se trata de una ocasión excelente para visitar la Ciudad Condal y dejarse seducir por la gran variedad de mieles expuestas, especialmente mieles catalanas, siempre de gran calidad.

Novedades de la Feria de la apicultura de Torrelavega 2024: maquinaria apícola

Maquinaria apícola expuesta por Apitienda – Lyson en Torrelavega 2024.

Torrelavega: el norte de España saca pecho

Entre el 17 y el 19 de octubre, la apicultura española mirará hacia el norte. Concretamente, hacia Torrelavega, en Cantabria, donde se celebrará la XV Feria Nacional de Apicultura. Esta cita gana peso cada año y permite mostrar la fortaleza del sector apícola del norte de España, muy diferente en estructura y condiciones al resto del país.

Tras el éxito de la edición de 2024, los organizadores asumen el reto de seguir creciendo y, sobre todo, de atraer más apoyo institucional para el certamen cántabro.

Fivamel: regresar tras la Dana

La feria Fivamel, la más importante de la Comunidad Valenciana, deberá celebrarse en los primeros días de noviembre. En 2024, este evento, que se celebra en la localidad de Montroy, tuvo que suspenderse debido a los devastadores efectos de las inundaciones que golpearon gran parte de Valencia el 29 de octubre.

Esperamos que, para 2025, Fivamel pueda retomar el brillante camino de los últimos años y ser, de nuevo, un motor para los apicultores valencianos, que están entre los más activos y productivos de España.

Caminomorisco: cada año, más importante

Alrededor de los días 7, 8 y 9 de noviembre, la localidad de Caminomorisco, en Las Hurdes, Extremadura, celebrará una nueva edición de la Feria Internacional de Apicultura y Turismo, Apithur, que llega a su XI entrega.

Esta feria hurdana atrae cada año a más apicultores de toda España, mostrando la fortaleza del sector apícola en Extremadura, uno de los baluartes de la apicultura española.

Prado del Rey: el cierre de la temporada

Y ya casi terminando el año, en noviembre, tendrá lugar la feria de Prado del Rey, en Cádiz, que alcanzará en 2025 su novena edición. Esta muestra gaditana se ha convertido en la referencia para toda Andalucía y en un encuentro obligado para apicultores de la región y de otros lugares de España.

imagen promocional boletín newsletter apicultura y miel

Apúntate a nuestra newsletter y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo toda la información sobre
la apicultura y que no se te escape nada.
             ¡Es gratis! 

3 – Grandes concursos internacionales de miel 2025

Una vez que Apimondia ha decidido no convocar su gran premio de miel, el panorama de los concursos de miel cambia y otros certámenes aumentan su protagonismo en el calendario apícola 2025.

Bresca: vuelve el premio asociado al Congreso Nacional de Apicultura

Como hemos visto antes, el Congreso Nacional de Apicultura regresa en 2025, asociado a Meliza, en Zamora. Y, con él, vuelven los importantes premios Bresca, que galardonan a las mejores mieles de España. Será del 14 al 16 de febrero.

París y London International Honey Awards: crece la participación

Los International Honey Awards se han convertido en pocos años en los premios con mayor visibilidad y repercusión mediática del mundo de la miel. Son dos: París y Londres. En esta ocasión, el concurso de París tendrá lugar los días 25 y 26 de enero.

Por su parte, el concurso London International Honey Awards reúne cada año a más apicultores que tratan de lograr una de sus prestigiosas medallas. En 2025, el certamen se celebrará los días 19 y 20 de mayo y la participación ya está abierta.

Unos días antes, 10 y 11 de abril, se celebrará otro concurso que gana en interés: los Dubai International Taste Awards.

Black Jar: un gran premio en Estados Unidos

El Center for Honeybee Research de Estados Unidos convoca una nueva edición de su prestigioso y veterano Black Jar Honey Contest. La edición de 2025 tendrá lugar el 8 de junio y la miel ganadora se llevará un suculento premio de 8000 dólares, además del codiciado galardón, la Black Jar o Jarra Negra.

National Honey Show: a por la etiqueta azul

En Europa, otro concurso que aumenta su importancia es el que organiza la British Beekeeaping Association en el Reino Unido, el National Honey Show. Este año, se celebrará la 93ª edición del premio y será en Surrey, del 23 al 25 de octubre.

Otros certámenes muy interesantes para los apicultores son, por ejemplo, el World Taste, unos premios mundiales a los mejores productos alimenticios cuyos ganadores se conocerán en septiembre. Y, a escala española, la Cata de Mieladictos, que es más importante cada temporada y que proclamará las mejores mieles de España a finales de noviembre.

En los próximes meses, iremos enriqueciendo y aumentando este calendario apícola 2025. Recuerda que, además, puedes añadir nuestro Google Calendar a tu agenda y tener automáticamente todos estos eventos en tu propio calendario.

libros de apicultura

libros de apicultura

libros de apicultura