Modificado por Redacción

El Parlamento Europeo debate estos días una moción de apoyo a la apicultura  de la Unión Europea que pasa, sobre todo, por reforzar el consumo de miel local, producida por apicultores europeos y sujeta a normas de calidad europeas. Al hilo de ese histórico debate, la Eurocámara ha hecho públicas las cifras más recientes de la apicultura en Europa, una actividad que recae sobre un conjunto de unos 600.000 apicultores. (Puedes ampliar la imagen de la infografía para ver mejor las cifras).

Infografía con datos sobre apicultura en la Unión Europea. Apicultura y miel

Datos sobre apicultura de la Unión Europea.

Estos apicultores cuidan de 17 millones de colmenas en toda la Unión, y España es el país que más miel produce, con más de 20.000 toneladas anuales. En conjunto, los estados miembros suman 237.549 toneladas, lo que hace de la UE el segundo productor mundial, por detrás de China que produce algo más de medio millón de toneladas, y por delante de Turquía, tercer productor, con 105.532 toneladas.

Balanza negativa en la miel

A pesar de esas cifras, la Unión Europea tiene que importar miel: cada año entran a los estados miembros 200.000 toneladas más para satisfacer la demanda interna. A cambio, se exportan solo 20.000 toneladas, que van sobre todo a Suiza, Arabia Saudí, Japón y Estados Unidos.

El precio medio de un kilo de miel europea exportado fuera de las  fronteras de la UE se  situó en 2016 en 5,69 euros, mientras que cada kilo importado costó una media de 2,23 euros.

Con estos datos, el Parlamento Europeo quiere subrayar la enorme importancia de la apicultura en la economía de la Unión y, especialmente, para su seguridad alimentaria y la estabilidad de su agricultura.

Por eso, los europarlamentarios trabajan estos días sobre un informe elaborado por el diputado Norbert Erdös en el que se analizan las perspectivas y desafíos del sector apícola. Este trabajo plantea, sobre todo, la necesidad de aprobar medidas de protección para defender a los apicultores europeos de la competencia desleal de otros productores, especialmente los chinos.

Además, la Eurocámara quiere reforzar la protección de la sanidad apícola reduciendo el uso de pesticidas y mejorando el acceso de los apicultores a la financiación para que puedan mejorar sus explotaciones y prácticas. El objetivo es garantizar la viabilidad de la apicultura de la Unión Europea.



Libros para saber más sobre apicultura

[wpas_products keywords=”apicultura”]